Autoridades verifican autenticidad de panfletos que intimidan población en el Huila
Ya son varios líderes políticos, comerciantes y comunidad general que han sido víctimas de estos anónimos intimidantes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2PS3JKV6SJHXPFCKMTUVIY4BNM.jpeg)
Continúan amenazas a población en el Huila.
Neiva
En el Consejo de Seguridad Extraordinario, se analizó las situaciones de amenazas que han denunciado los diferentes actores que han sido blanco de amenazas, como lo sucedido con la gerente del Hospital Universitario de Neiva, Emma Constanza Sastoque; intimidación que recibió hace unos días la funcionaria con respecto a una propiedad que tiene en el municipio de Campoalegre.
Así mismo, se revisó y analizo la amenaza recibida a través de panfleto al diputado y precandidato a la Alcaldía de Neiva, Jorge Andrés Géchem; así mismo, se adelantó seguimiento a las denuncias de amenazas al dirigente político Jaime Felipe Lozada y los concejales Jaime Unda, Lourdes Mateus, Faiver Tamayo y Johan Steed Ortiz.
En el consejo de seguridad el mandatario local de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, indicó que “se ha pedido al Gobierno Nacional, el desarrollo de un Consejo de Seguridad en la ciudad con participación de los ministerios de Defensa, Interior y Justicia y demás autoridades para hacerle frente a quienes buscar generar zozobra en la región”.
Esta situación preocupa a líderes empresarios, políticos y población general por un posibles atentados, fleteos o en el peor de los casos asesinatos en esta zona de Colombia.