La Procuraduría advirtió que hubo errores en la integración de Viva Air y Avianca
Advierten que la Aerocivil incurrió en un yerro interpretativo al no realizarse bajo el marco de la Ley 1340 de 2009
Antioquia
Advierte también, que se incurrió en un error interpretativo al no realizar la integración, bajo el marco de la Ley 1340 de 2009 “por medio de la cual, se dictan normas en materia de la protección de la competencia” y en la que también, se regula la participación de terceros.
Es decir, que, en el proceso de integración, la Aerocivil permitió que empresas como “Aerolíneas Argentinas, Sucursal Colombia, Ultra Air, Jetsmart, entre otras” intervinieran de manera directa cuando solo tenían derecho a participar entregando información sobre el matrimonio de las aerolíneas.
La Procuraduría, interpuso el recurso de reposición y apelación con la finalidad que la Aerocivil adecue el procedimiento de acuerdo con esta norma.
Lea también:
Director del INDER acepta que recibió los escenarios deportivos sin mantenimiento
Este es el mapa del estado de los escenarios deportivos
El ente de control explicó, que Aeronáutica Civil, recayó en el error cuando, reconoció en la expedición de la resolución 79 del 18 de enero de 2023 que dice que, todo lo actuado desde agosto de 2022, quedaría sin efecto sino se aplicaba la Ley 1340, y, aun así, avaló la intervención de terceros como aportantes de información con respecto a la integración de Viva Air y Avianca.