Gremios piden que Fundación FEM se retire del proyecto con Países Bajos
El Consejo Gremial de Bolívar hizo esta solicitud en aras de proteger al programa tras los escándalos generados por su relación con Ana María González
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PT7K27IXRJH7VO2HFFSOPNKGNM.jpg)
Caracol Radio
Cartagena
El Consejo Gremial de Bolívar y sus gremios económicos asociados destacaron la importancia estratégica para la ciudad de la culminación con éxito del programa Cartagena construyendo con el agua.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
WAL, por sus siglas en inglés, busca crear de manera participativa con distintos actores del territorio en conjunto con representantes del gobierno de Países Bajos, proyectos que además de dar soluciones a los problemas asociados con el agua y mitigar los efectos del cambio climático, también sirvan como motor del desarrollo urbanístico de la ciudad y atiendan problemáticas socioeconómicas relacionadas.
Desde el sector empresarial y gremial se ha acompañado este importante programa por las consideraciones anteriormente expuestas y porque se entiende que este es un programa de ciudad.
Ante los recientes escándalos, el Consejo Gremial de Bolívar solicitó que Fundación por la Educación Multidimensional (FEM) retirarse del Consorcio ‘Las raíces de Cartagena’ (Roots of Cartagena), por su relación con la secretaria del Interior, Ana María González.
“Precisamente por la relevancia de WAL para la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad, son comprensibles las preocupaciones que han surgido con relación al proceso de selección de los consorcios ejecutores. Y en aras de proteger el programa, exhortamos a las partes involucradas a que acuerden un mecanismo que permita a Fundación por la Educación Multidimensional (FEM) retirarse del Consorcio ‘Las raíces de Cartagena’ (Roots of Cartagena)”, expresa el comunicado.
Este viernes control político y posible moción de censura a Secretaria del Interior
Desde el Consejo Gremial de Bolívar hicieron un llamado a apropiar este programa y seguir uniendo esfuerzos para que los productos que sean estructurados en el marco de WAL trasciendan los cambios de gobierno.