31 de mayo es la meta final para tomar decisiones frente a obras de juegos nacionales
Así lo dijo La ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez en su visita al Quindío
:quality(70):focal(800x465:810x475)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WWQVEG2LPRHYFDJJGV7GYYCXP4.jpg)
Ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1680038928551/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023-Vanessa Porras
Armenia
En el marco del Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023, la ministra del Deporte Astrid Bibiana Rodríguez sostuvo que tendrán una nueva reunión con las autoridades municipales y departamentales para revisar los avances en materia de infraestructura deportiva y presupuesto con el fin de determinar los planes de contingencia a ejecutar.
Fue enfática en afirmar que los juegos no se irán del Eje Cafetero puesto que es una zona de turismo importante por lo que trabajarán en sacarlos adelante. En cuanto a las obras señaló que se cumplen con los cronogramas establecidos, sin embargo, dijo que estudian un plan B porque reconoció la complejidad por las lluvias. Dijo que se reunirán contantemente para verificar las condiciones de obras y así brindar los mejores espacios a los deportistas.
A su turno el director de los juegos nacionales, Baltazar Medina, resaltó que una vez finalizada la reunión hay optimismo frente a culminar con el proceso por eso apuestan a que el evento deportivo se realizará tal cual está previsto. Aseguró que si se genera alguna dificultad que espera no sea el caso, como el de no existir el escenario para adecuar una disciplina deportiva sería trasladada a la ciudad de Cali como subsede.
Baltazar Medina, director Juegos Nacionales
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1680040752421/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Así mismo el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, enfatizó en que están contra el tiempo, pero que toda la región está realizando un esfuerzo grande porque los escenarios no son solo para los juegos sino que quedarán para impulsar a las diferentes ligas. También se refirió a los dos escenarios deportivos que le corresponden por lo que esperan el 11 de abril este adjudicado el coliseo multideporte y todavía no cuentan con el CDP, certificado de disponibilidad presupuestal para firmar el convenio.
Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1680041582061/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Por su parte el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos, señaló que es satisfactorio el mensaje esperanzador frente a los escenarios deportivos. Destacó que todo el proceso es un compromiso que se ha adquirido por lo que es garantía de que cumplirán con los tiempos establecidos.
Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1680040547847/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Finalmente, la ministra reconoció que los recursos son cortos y nunca serán suficientes, pero en cuanto al mantenimiento dijo que es necesario el compromiso mutuo estableciendo programas de base que permitan el uso constante de los escenarios.
Por fin fueron viabilizados los recursos de regalías para obras de juegos nacionales
En Armenia ya iniciaron las obras de escenarios deportivos para juegos nacionales