Muro construido por el Fondo de Adaptación solo duró tres años
En riesgo habitantes de la parte alta de Palmeras por remoción en masa
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/YV6AF3BKJ5ALNAI3IYEIRHZSN4.jpeg)
Son dos familias las afectadas
En riesgo se encuentran varias familias de la parte alta del barrio Palmeras, luego de que un muro de contención construido por el Fondo de Adaptación en el 2019 colapsará y ahora este amenazando con afectar algunas viviendas del sector.
“Hace tres años el Fondo de Adaptación hizo este muro ubicado en la antigua escuela Cúcuta 75 por 2.600 millones, pero las lluvias lo derrumbaron. En el lugar viven dos familias y ahora está a punto de caer el terreno que habitan” aseguró el líder comunal Sergio Suescun.
Los habitantes afirman que un tubo de aguas limpias de la empresa Aguas Kpital está drenando el terreno, ocasionando un debilitamiento de este y es otro de los factores por los que el muro falló.
“Los de la alcaldía vinieron, tumbaron el patio-salón del colegio, según ellos para quitarle peso a la escuela, pero lo que hicieron fue perjudicarnos porque el muro se está partiendo más y el agua se filtra” manifestó Irma Garzón, una de las afectadas.
Algunos lideres del barrio han solicitado a la secretaria de Infraestructura municipal una solución, pero aseguran que hasta que el Fondo de Adaptación no responda, desde este despacho no se pueden adelantar acciones.
“Estamos pidiendo la colaboración y la intervención urgente de la Procuraduría y Contraloría para que solucionen el problema del muro, porque ninguno ha venido a responder por el daño” dijo Geovanny Rincón, presidente de Atalaya Primera Etapa.
De continuar la problemática, podrían verse afectadas cerca de 50 viviendas ubicadas a orillas del barranco por la remisión del terreno.