Ciudades

Transportadores del Huila enviaron un S.O.S al gobierno Nacional

Según el gremio la situación está afectando la economía de las empresas de transportes.

Ya son 10 días los que se cumplen de la emergencia reportada en Pericongo, sobre la Ruta 45 vías al sur de Colombia.

Ya son 10 días los que se cumplen de la emergencia reportada en Pericongo, sobre la Ruta 45 vías al sur de Colombia.

Neiva

El llamado de urgencia al gobierno Nacional se generó, ante crítica situación de movilidad generada por el invierno en la Ruta 45, eje vial que comunica hacia el sur de Colombia. La petición se realizó a través de una carta firmada por el gremio y directivas de la Terminal de Transportes de Pitalito.

Pues, ya son 10 días los que se cumplen de la emergencia generada en el sector de Pericongo sobre la Ruta 45, a raíz de un deslizamiento de rocas y lodo, que dejó sin vida a una persona, y dos más heridas.

Teniendo en cuenta las condiciones climáticas, en la zona se mantienen las restricciones de movilidad durante el puente festivo en horario de 6:00 a 9:00 de la mañana y 4:00 a 6:00 de la tarde.

De acuerdo con Alfonso Tejada de la Terminal de Transportes del municipio de Pitalito, a pesar de que se han establecido vías alternas por la zona de los municipios de Timaná y Acevedo, las afectaciones ya son inevitables para el gremio, pues de un total de 90 despachos de vehículos que se hacían diariamente, ahora solo alcanzan los 40. A esto se suma las afectaciones sociales y de tiempo en el recorrido.

“El llamado es de atención sobre esta zona que desde el 9 de marzo viene presentando esta emergencia, y ya hoy completa 10 días, lo que ha complicado la movilidad por las restricciones que se han establecido también por las autoridades, y sobre las vías alternas Timaná y Acevedo, donde la comunidad y las mismas autoridades no permiten la movilidad”, afirmó Alfonso Tejadas.

Asimismo, aseveró el funcionario de la terminal que “trayectos que normalmente duraban entre cinco horas, ahora toman siete para llegar a Neiva, sumado a que es una vía de acceso a pacientes y temas comerciales desde el sur del Huila, hacia Neiva y otras zonas del centro del país”.

Se conoció que el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, confirmó su visita al departamento del Huila.

El funcionario del Gobierno Nacional recorrerá el próximo fin de semana las vías de la región y buscará salidas a la difícil situación que se vive en material vial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad