En Nariño institucionalizan una “cátedra del café”
Se hizo a través de una ordenanza y busca impulsar el conocimiento y la cadena productiva.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UW4BCTTEO5G7ZMS77S54MVIE5M.jpg)
Una cátedra sobre café aprueban en Nariño
03:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1679137533137/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Café colombiano. Imagen de referencia. Foto: Getty Images
Pasto, Nariño
Por esta razón, la gestora social de Nariño, Maritza Moncayo, impulsó una campaña para que la Asamblea del departamento aprobara una ordenanza con la que se institucionaliza en esta región una “cátedra del café”.
Esta ordenanza no solo resalta el valor económico y social del café en la región, sino además busca impulsar la cadena productiva cafetera, que está generando empleo y riqueza.
Además, se establece que anualmente se realice una Feria a la Mejor Taza de Café de Nariño. “La mejor taza de mi Nariño significa una ventana hacia el mundo”, apuntó Maritza Moncayo, en informe para Al Campo, de Caracol Radio, con la periodista Claudia Ortega, desde Pasto.