Aplazan adjudicación de interventoría del proyecto del Canal del Dique
El 24 de marzo es la nueva fecha para conocer al interventor del macroproyecto
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PMI67LZVXNLBFMRI7G2ZEFZET4.jpg)
Obras de protección en el muro de contención del Canal de Dique, sur del Atlántico.(Cortesía: Comunicaciones gobernacion)
Cartagena
El proyecto del canal del Dique fue adjudicado a la empresa española Sacyr en diciembre de 2022, lo que despertó esperanza en la recuperación de la bahía de Cartagena y la restauración de los ecosistemas de la hidrovía. La firma del acta de inicio depende de la selección de la interventoría, que fue modificada por la Agencia Nacional de Infraestructura debido a observaciones en el proceso licitatorio.
De acuerdo a información suministrada por la ANI, se espera conocer el nombre del interventor seleccionado el 24 de marzo, después de una suspensión temporal y un nuevo plazo para recibir observaciones hasta el 15 de febrero. Hay que recordar que, desde el ministerio de Transporte, se dijo que esperaban que el contrato y la interventoría se suscribieran en el primer trimestre de 2023.
El Consejo Gremial de Bolívar, junto con otras organizaciones, anunciaron tras este aplazamiento, que harán un seguimiento constante al proyecto. La interventoría incluye una variedad de aspectos, desde técnicos hasta ambientales, y tiene un precio estimado de 74 mil millones de dólares.