Nuevos patrullajes de grupos Ilegales en zonas rurales de Segovia y Remedios
La comunidad dio a conocer esta situación mediante una alerta temprana enviada a las autoridades como las alcaldías, personerías y gobierno nacional.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BS55UGNBSNO2VHMIVFZ45YKDJI.jpg)
Foto archivo cortesía / Imagen de referencia
Antioquia
Presidentes de Juntas de Acción Comunal de al menos 12 veredas de Segovia y Remedios y el corregimiento de Carrizal se reunieron para generar una alerta temprana por el patrullaje de grupos ilegales en esos territorios, al parecer, el Clan del Golfo a vista de todos los civiles y generando temor. Aunque no precisan los días en los que ocurrieron estos recorridos criminales, la reunión comunitaria se efectuó el pasado 30 de enero.
Las comunidades indicaron en una carta que le enviaron a las autoridades que este grupo de personas deambula por las veredas con armas de corto y largo alcance a la vista de todos en inmediaciones a las veredas el Po y Las Guaguas con dirección al sector de Monte Frío. La alerta tiene la intención de que las autoridades tomen cartas en el asunto generen garantías de seguridad a las comunidades para poder tener una libre movilidad y expresan bastante temor por una situación que se está volviendo recurrente, además, recuerdan los hechos ocurridos el año anterior en la vereda el Osito donde un enfrentamiento entre ELN y AGC dejó varios ilegales muertos y confinada a la población.
Lea también:
Gobernador de Antioquia denunció adoctrinamiento de niños por grupos armados
Área Metropolitana confirmó que le robaron 36 bicicletas al sistema EnCicla
Las veredas reunidas y que conformaron un bloque comunitario para elevar la queja se protegen por seguridad, pero el documento ya es conocido por el delegado de la comisión de paz del Norte y Nordeste del departamento el Representante a la cámara por Antioquia John Jairo González Agudelo, quien dio trámite a la queja comunitaria ante los organismos gubernamentales correspondientes.
Esta información fue contrastada con varias fuentes de la zona que por temor a represalias solicitaron no ser mencionadas en esta denuncia pública.