Declaran alerta amarilla en Puerto Boyacá por creciente del Río Magdalena
Son más de 250 personas afectadas por la creciente súbita que tuvo el Río Magdalena.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WO4WMWTSVNBNBFHF4HXPCWOY4U.jpeg)
Inundaciones en Puerto Boyacá / Cortesía: Cuerpo de Bomberos de Puerto Boyacá.
Tunja
En el municipio de Puerto Boyacá se presentó creciente súbita del Río Magdalena tras recibir un alto aporte de los ríos Negro y La Miel, alcanzando niveles de más de 2.80 metros, que generó inundaciones en viviendas y cultivos cercanos a la rivera, según el alcalde Jicly Mutis hubo un descenso del caudal, sin embargo, se mantiene activa la alerta amarilla.
“Se presentó un gran número de personas y familias afectadas: superamos las 65 familias, más de 250 personas, más de 8 barrios y alrededor de 35 islas donde sufrieron afectación de inundación. En horas de la noche estuvimos repartiendo kits y vamos a estar entregando ayudas alimentarias”, manifestó Mutis.
El alcalde indicó que los sectores que reportan afectaciones por inundaciones son: Chambacú alto y bajo, Brizas alto y bajo, Caracolí alto y bajo, Zapata, Jordán, Ferre, Carbonero alto y bajo, y alrededor de 35 islas donde se producen alimentos como Yuca, Plátanos, entre otros alimentos.
“Verificaremos el registro de personas perjudicadas por inundaciones en sus viviendas y estaremos consolidando los cultivos que tienen una mayor afectación”, señaló el mandatario.