¿Cuáles serán los principales desafíos del gabinete de Petro para el 2023?
Las consecuencias del Cambio Climático y las torrenciales lluvias del Fenómeno de la niña, serán algunos de los principales desafíos que deberán enfrentar los ministros de Gustavo Petro en 2023 y que Juan Carlos Echeverry se los explica en A Fondo de 6AM Hoy por Hoy.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PLUNLMK5SJGKVO67LY3XSLC6OA.jpg)
¿Cuáles serán los principales desafíos del gabinete de Petro para el 2023?
05:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1670427785_786_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El Fenómeno de la Niña es el más largo que se ha presentado en este siglo y hay probabilidad de que se extienda hasta marzo de 2023, lo que conllevaría a constantes lluvias, crecientes y deslizamientos que también pueden afectar el transporte de los alimentos y generar un incremento que concierte el bolsillo de los colombianos. Pero esta problemática no solo afecta a Colombia, pues este fenómeno producirá fuertes sequías en África y otros países del mundo, por lo que se convierte en un problema global.
Pese a esta advertencia de que el Fenómeno de la Niña se prolongue hasta marzo de 2023 y las consecuencias del Cambio Climático que cada vez se muestran más, el gabinete de Petro tiene que avanzar en varios desafíos que se presentarán el próximo año. Entre ellos: la ministra de Salud Carolina Corzo y la eliminación de las EPS, Gloria Inés Ramírez en la cartera de Trabajo con la reforma pensional y laboral, la ministra de Minas Irene Vélez con el fin de la explotación de Hidrocarburos, Susana Muhamad de Ambiente y la terminación del Fracking y la minería, así como la ministra de Agricultura Cecilia López quien tendrá que finiquitar el tema de la compra de 3 millones de hectáreas.
Se trata de desafíos importantes que estas 5 ministras tendrán que concretar en el próximo año y en medio de problemas naturales que podrían afectar la gestión.
Leer más:
Fechas de suspensión de obras viales Bogotá-Girardot durante la temporada decembrina
“Fueron asaltados con granadas”: Ejército entregó detalles sobre emboscada en Cauca
“Se trata de 5 desafíos pero no necesariamente de 5 aciertos, porque es difícil medírsele a comprar 100.000 hectáreas sabiendo que después van a decir que las sobrepagaron, y el tema antiminero no me parece, ni el fin de la exploración. Así como la reforma de salud y de pensiones, que me parece que hacen más daño que bien porque son nocivas”: aseguró Juan Carlos Echeverry, economista.
Escuche el informe completo aquí