En el Huila investigan presuntas irregularidades en construcción de viviendas
El ente investigador determino cargos a representantes de consorcio que adelantan, construcción de viviendas de interés social.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DS3LCM6WWNFSRGY6YGI5B7CBBU.jpeg)
En el Huila investigan presuntas irregularidades en construcción de viviendas de interés social
Neiva
Según la Procuraduría señalo que al parecer, el consorcio GIVIS Huilas Ltda, recibió cerca de tres mil millones de pesos que no utilizaron en la ejecución y el desarrollo del proyecto.
El Ministerio Publico elevo pliego de cargos a los representantes legales de las empresas que integraron el consorcio GIVIS Huilas Ltda, por una supuesta usurpación de recursos públicos destinados a la construcción y mejoramiento de viviendas de interés social rural en los municipios de Tarquí y Suaza, en Huila.
De dichos señalamientos por parte del ente investigativo se indica que son Diana Paola Cedeño Chicaiza, Jaime Saavedra Perdomo y Adriana Marcela Peña, representantes legales de la Fundación para el Desarrollo de Colombia, Fundecol, la Cooperativa Creer en lo Nuestro y el consorcio GIVIS Huilas.
Los investigados aparentemente “permitieron que los recursos entregados para el desarrollo del objeto no se ejecutaran en debida forma, puesto que se apropiaron de los mismos a través de maniobras fraudulentas, tales como permitir que a miembros de una misma familia se les giraran y cobraran los dineros públicos destinados a las soluciones de vivienda”, sostuvo la Procuraduría en el pliego de cargos
Así mismo son investigados por haber recibido, bajo la modalidad de gerencia integral, un poco más de tres mil millones de pesos, recursos que aparentemente no fueron utilizados en el desarrollo del proyecto, que incluía la construcción de 267 viviendas y el mejoramiento en saneamiento básico de otras 22.