Declaraciones de la Ministra de Agricultura en Boyacá
La Ministra Cecilia López Montaño estuvo presente en el dialogo regional vinculante, un espacio participativo para construir el Plan de Desarrollo Nacional.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/K5AY3RFKZZOHDOTY7VAZQX2K7I.jpg)
Cecilia López/ Caracol Radio / Colprensa (Colprensa)
Tunja
Durante este evento, que se realizó en la capital Boyacense, la delegada habló de lo que se espera lograr con estos diálogos, sobre todo, en la región cundiboyacense, zona agrícola del país.
“Es aquí donde van a salir ideas clara para volver a Colombia una potencia mundial de alimentos”expresó, argumentando que es necesario pensar en: “elevar el nivel de vida de la población campesina y pasar de producir solo alimentos a ser procesadores y agroindustriales”.
Dentro de las declaraciones oficiales dadas por la funcionaria, están los subsidios a los insumos: “A partir del 18 de noviembre y hasta el 31 de este mes, va a haber un subsidio para los pequeños campesinos del 20% de los insumos que compren”, información que deberá ser dada por el Banco Agrario antes del día 17 de noviembre en donde además se informará el mecanismo utilizado para estos subsidios.
Recordó a los campesinos, que este, no es el único subsidio disponible y que por la temporada de lluvias: “en general se han perdido cosechas muy fuertes, y en esa emergencia ya salimos con un paquete de apoyos. A quienes tengan problemas de financiación y han sido afectados por el invierno, acudan ¡ya! a las oficinas del Banco Agrario” dijo López, quien mencionó que incluso se están condonando en casos críticos algunos de los préstamos, “también reduciendo tasas de interés y renovando la posibilidad de financiación”.
Además, El Ministerio ya había anunciado que hoy se entregaría la titulación de predios a 899 familias de Boyacá “esta entrega, irá acompañada de todo el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural con paquetes de producción” aseguró la ministra, Cecilia López Montaño, quien dentro de su agenda laboral, tiene previsto hoy en horas de la noche, viajará a Europa a la reunión de Ministros de Agricultura de la O’DE, “precisamente para pedir apoyo para que financien los proyectos con tecnología, asistencia técnica e infraestructura para que se haga una reforma agraria, como toca, por primera vez en la historia del país” Concluyó López.