Manizales se une a la marcha nacional de motociclistas
La cita en esta ciudad será a partir de las 11 de la mañana, saliendo desde el sector del Batallón Ayacucho, donde realizarán una operación tortuga por toda la Avenida Santander hasta la Alcaldía de Manizales.
:quality(70):focal(570x207:580x217)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/IYRICC3UMRGU5P7RM4LRE6G6QA.png)
Crédito: Archivo / Caracol Radio.
Manizales
Hoy 12 de octubre se unen todos los motociclistas del país, se movilizarán en contra de las alzas en el combustible, los precios del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y los abusos policiales de tránsito en la vía.
A la marcha programada se suma la ciudad de Manizales, a través de la Asociación de motociclistas de Caldas ASOMOCAL, quienes por medio de las redes sociales se encargaron de hacer la convocatoria e invitación; la corporación está conformada por un grupo de 2.800 motociclistas en todo el departamento, pero por el horario de la protesta no todos podrán participar de esta actividad.
La cita en esta ciudad será a partir de las 11 de la mañana, saliendo desde el sector del Batallón Ayacucho, donde realizarán una operación tortuga por toda la Avenida Santander hasta la Alcaldía de Manizales.
“No vamos a obstaculizar el tráfico, no va a ser una marcha violenta, va a ser una marcha pacífica en contra de las leyes que se vienen en camino para los motociclistas y de hecho cuando usted va a comprar un seguro, no se lo venden. La única forma de uno adquirirlo es a través de un excedente de 40.000 pesos, por lo que es ilógico” fue lo que manifestó el presidente de dicha asociación Carlos Alberto Orozco.
Agregó que, la idea central de esta movilización es que los motociclistas en el país sean escuchados y se pueda concretar un diálogo con el gobierno nacional.
Le puede interesar: Manizales hoy está cumpliendo 173 años de su fundación
Le puede interesar: Partido Liberal en Caldas reacciona ante la captura del alcalde de Samaná