Santa Marta

En Santa Marta impulsan la creación de un comité de Seguridad Turística

Lo que buscan los actores del turismo es fortalecer las capacidades logísticas y operativas que estén encaminadas a mejorar la seguridad en turistas.

En Santa Marta impulsan la creación de un comité de Seguridad Turística

Santa Marta

Los actores del turismo en el Magdalena, incluyendo a su capital Santa Marta, vienen trabajando en la búsqueda de una mejor experiencia de los visitantes que han escogido este territorio para vacacionar.

Es por eso que, desde Cotelco Magdalena, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Policía Metropolitana, Ejército Nacional, INDETUR, DIMAR, Guardacostas y otros prestadores de servicios turísticos, se reunieron con hoteles pequeños, medianos y grandes, ubicados en los diferentes sectores turísticos del destino, para participar de manera proactiva en la consolidación de esta iniciativa que beneficiará a todos.

Así mismo, las agencias de viajes afiliadas a ANATO Caribe, los miembros de ACOTUR, han manifestado sumarse a esta iniciativa que tiene el apoyo institucional de las autoridades y que ofrecieron acompañar.

Dentro de los temas abordados, en esta mesa de trabajo fue la de construir de forma aunada con la experiencia de cada uno de los asistentes, dejando como insumo la construcción de “un plan estratégico de seguridad turística” donde la tecnología, la innovación, el trabajo en equipo y la información serán clave en esta iniciativa.

“Teniendo en cuenta, el documento “Construcción de líneas estratégicas para el desarrollo del turismo en el Caribe colombiano. Insumo para el Plan Sectorial de Turismo 2022-2026″, entregado al Ministerio de Industria y Turismo y al Viceministerio para ser tenido en cuenta en el plan sectorial de turismo 2022-2026 del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, cuyo objetivo principal era identificar esos factores, oportunidades de mejora y elementos estructurales en competitividad, sostenibilidad y gobernanza”, dijo Cotelco.

Así mismo, recalcó que, a través de la construcción social y la réplica de buenas prácticas “se puede lograr el consenso académico, social, empresarial y ambiental se puede enfrentar todos los desafíos que plantea la reactivación económica post pandemia y la disminución de brechas en la industria turística hotelera como insumos para la construcción de éste documento”.

“Es por ellos que nos hemos reunido en diferentes ocasiones con el señor secretario de Seguridad y Convivencia, el Dr. Bladimir Torres junto a la Policía Metropolitana de Santa Marta, Policía de Magdalena, la Capitanía de Puerto, Guardacostas y Ejército Nacional y hemos estado trabajando en conjunto con hoteleros y otros prestadores de servicio turísticos en una propuesta de articulación que le resguardará la seguridad de turistas y locales”, mencionó Cotelco.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad