Volver

Patrimonio cultural inmaterial

Veedores de Villa de Leyva tomarán acciones por construcción de la Plaza de Mercado

Desde las veedurías del municipio consideran que no han sido suficientes las medidas para la suspensión de las obras en la plaza de mercado de Villa de Leyva, piden mayor atención y seguimiento del gobierno nacional.

Etcar abre inscripciones para el 2023

La Escuela Taller Cartagena de Indias ha certificado a más de 7 mil jóvenes en oficios tradicionales relacionados con el patrimonio durante 30 años

Cartagena se prepara para conmemorar el Mes del Patrimonio

Alcaldía de Cartagena ultima detalles para el desarrollo de la agenda en el mes de septiembre

Más noticias

Etcar, 30 años comprometida con la conservación del patrimonio de Cartagena

El 2 de septiembre de 1992 la Escuela Taller Cartagena de Indias recibió al primer grupo de aprendices en oficios tradicionales

Polémica: Inclusión del Huila en declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero

Una ley aprobada en el Congreso de Colombia delimita el pasaije donde pretenden incluir 35 municipios del departamento del Huila

Denuncian que obras con permiso violan normas en el Centro Histórico

La advertencia la hizo el Colectivo de Residentes Somos Centro Histórico en una comunicación oficial enviada al Ministerio de Cultura

Culminó segunda jornada de apropiación patrimonial dirigida por el IPCC

Con la participación de más de 50 estudiantes de IX semestre de Ingeniería Civil de la Universidad de Cartagena

IPCC lidera recorridos formativos en conservación patrimonial

La actividad está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cartagena

Escuela Taller Cartagena de Indias recibe a sus nuevos aprendices

Los jóvenes fueron seleccionados para formarse en oficios relacionados con la conservación del patrimonio cultural

Etcar seleccionó propuesta ganadora de la beca ‘Túnel de Escape’

Fibra acelerada en vientre de muralla, presentada por Felipe Arturo, obtuvo el mayor puntaje en la evaluación

Firmaron convenio para fortalecer cuidado del patrimonio de Cartagena

El convenio fue firmado entre el IPCC y la Sociedad de Mejoras Públicas

$25 millones a propietarios de mejor conservación de sus inmuebles

IPCC entregara el estímulo por mantenimientos de patios y fachadas en Centro Histórico y Manga de Cartagena

Evalúan posible afectación al patrimonio por hotel en El Cabrero

La edificación que está siendo revisada por el IPCC y Mincultura, fue construida cerca a la Casa Museo Rafael Núñez

Suspendida y sellada obra en el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo

La Inspección de Policía del Centro Histórico, selló y suspendió una obra que se realizaba en el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo

MinCultura ordena al Club de Pesca suspender obras en el Pastelillo

El Gobierno Nacional les recuerda a los administradores de la marina y restaurante las posibles sanciones por violación de nomas del patrimonio

IPCC estudia sanciones tras aplicación de pintura al Fuerte del Pastelillo

El instituto ratificó que el Club de Pesca no tenía permiso para la intervención

21° Festival de Macetas de Cali, vinculo de amor entre padrinos y ahijados

El evento virtual y presencial, se lleva a cabo del 28 de junio al 5 de julio de 2021.

Escuela Taller seguirá administrando las Fortificaciones de la ciudad

El Contrato de Comodato firmado por el Mincultura y la ETCAR se prorrogará y los contratos de arrendamiento de las Bóvedas se extenderán

En Cartagena Getsemaní busca ser patrimonio inmaterial de Colombia

El proceso para obtener esta distinción a la vida de barrio se realiza ante el Ministerio de Cultura

XXI Festival Nacional de la Guacherna Samaria, preservando su cultura

“Este año la versión será virtual” Gestora cultural, Graciela “Chela” Orozco, organizadora del festival.

La sostenibilidad ambiental, social y económica prioridad del PCC

Así lo manifestaron los gobernadores de Quindío, Risaralda, Caldas y Valle del Cauca durante foro liderado por la universidad externado de Colombia

Cerámica pintada a mano de El Carmen de Viboral es Patrimonio Nacional

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Colombia declaró a la cerámica como Patrimonio Inmaterial de la Nación.

En Julio IPCC hizo seguimiento a más de mil inmuebles en Centro Histórico

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena lidera un trabajo ininterrumpido en el seguimiento e inspección al patrimonio material de la ciudad

Cartagena hará parte de la Red de Patrimonio Climático internacional

En “Hablemos de cambio climático y patrimonio en Cartagena retos y oportunidades”, se estableció que hará parte de esta red internacional

Cartagena lidera inventario patrimonial de casas en barrios populares

El objetivo del inventario es que se eleven estos inmuebles a la categoría de Bienes de Interés Cultural del Ámbito Distrital

Eusebio Leal, el hombre detrás del patrimonio de la Habana

IPCC lamenta el fallecimiento del guardián del patrimonio cubano

La salsa caleña más cerca de ser Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), le dio el sí al ‘Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña’

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad