
Docentes llevan casi 8 años esperando pagos de la Universidad San Martín
Esta institución fue intervenida a finales de 2014 y algunos de sus acreedores aún esperan el saldo de deudas pendientes.
Esta institución fue intervenida a finales de 2014 y algunos de sus acreedores aún esperan el saldo de deudas pendientes.
Dijo el superintendente de Salud en medio de la reunión con el gobernador, director de la Territorial de Salud y gerentes de los hospitales de Caldas.
El municipio busca un acuerdo de pago con una de las constructoras del C.C. Fontanar, para cancelarles una millonaria deuda, pendiente desde 2014.
En un hospital del Quindío adeudan dos meses de salario a los trabajadores porque las cuentas están embargadas tras un fallo judicial
Son más de 103 mil afiliados que registra Medimás en el departamento de Boyacá.
La ADRES y el Ministerio de Salud están realizando las últimas reuniones con las EPS para el plan de cierre de esta política.
Falta de personal, sobrecostos y falta de apoyo para recuperar la cartera, son algunas de las razones planteadas.
El joven cumplió su promesa de pagar ocho meses después de lo pactado.
La empresa se encargó de distribuir principalmente en Miami y Nueva York.
Atendiendo varias observaciones del Concejo Municipal, han cambiado los beneficios y posibilidades de pago.
La iniciativa, aprobada por la Comisión Primera de Cámara, busca proteger la intimidad de la ciudadanía, controlando estas comunicaciones para cobrar.
La vicepresidenta Jurídica y de Asuntos Corporativos de Datacrédito comentó que estos corresponden a deudas que tienen una mora de ocho años o más
Piden que se dé un mes de gracias para llegar a acuerdos donde se pueda pagar de manera gradual la deuda.
Las obligaciones sin pagar a la ESE Salud Pereira ascienden a cerca de 1.200 millones de pesos.
La Asociación de Hospitales de Risaralda advierte que estas carteras ponen en riesgo el funcionamiento de los centros asistenciales del departamento.
Desde la Asociación de Hospitales de Caldas señalan que esto afectaría el presupuesto de las ESE para el 2022.
El senador del Partido Conservador explicó en que consiste la ley de “borrón y cuenta nueva”, que recibió el aval de la Corte Constitucional.
La deuda corresponde a unos retrasos en el segundo pagaré que se vencía el año pasado y fue cancelado en marzo de este año
Esperan en la próxima reunión con la Supersalud, conseguir pagos efectivos.
Con una mesa de flujo económico adquirieron compromisos de pago que garantizarán la continuidad del servicio.
La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado asegura que el saldo en rojo asciende a los 9.000 millones de pesos.
La idea es hacer que las EPS paguen urgente el 100% de sus deudas, para que la red hospitalaria tenga más recursos para asistir enfermos con Covid.
La discusión se lleva a cabo en el VII Congreso de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante
Así lo reveló la contraloría municipal donde detectaron varios hallazgos fiscales en la alcaldía de Armenia
Están a la espera de un decreto reglamentario de la Ley de Alivios Financieros para el agro, que definirá el porcentaje.
La situación más crítica la vive el hospital San Camilo de Buenavista
La deuda de las EPS con la red hospitalaria de Boyacá supera los $270 mil millones.
Señalan que en anteriores administraciones cancelaron ese pago y hoy no aparece reflejado
Los trabajadores de la salud de IPS Armenia Prado evidenciaron que les adeudan el 50% del salario de diciembre
A estos se les adeudan la segunda quincena del mes de noviembre, todo el mes de diciembre y las primas
6 votos y 1 en contra, tuvo el primer debate sobre el empréstito en la Asamblea departamental.
El Ministerio de Salud prepara un decreto con el cual se cobija específicamente al régimen subsidiado.
Las concejalas ponentes del proyecto que determina el monto para la ciudad Bogotá, consideraron impertinente realizar el monumento de $5.000 millones.
Tres concejales fueron recusados un día antes de comenzar el debate en el concejo.
Se trata del predio donde funcionaba la estación de policía
El consorcio calle 26 demandó a la administración municipal y habrá conciliación el 9 de septiembre
Se aplicará el descuento del 20% sobre el valor de la deuda de multas por infracciones y de la tasa de derechos de tránsito
Los infractores que tengan pendientes pagos de las multas, podrán acogerse al descuento del 50% sin necesidad de asistir a un curso pedagógico
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir