El 12 de octubre entrará en operación el nuevo puente El Alambrado entre Quindío y Valle
Aún no se conoce las causas que provocaron el colapso del anterior puente el 12 de abril de este año 2023.
Actualizado 06 Dic 2023 14:39
Aún no se conoce las causas que provocaron el colapso del anterior puente el 12 de abril de este año 2023.
Con siembra de mangle, pasos de fauna y viveros
Caracol Radio conoció detalles finales del proyecto que construirá y modificará los accesos a Bogotá por el norte, (Autopista Norte, Carrera Séptima y la Variante Sopó).
El mandatario se pronunció en la clausura del sexto encuentro nacional de empresarios de transporte de carga en Montenegro, Quindío
También respaldan la protesta que esta programada para este lunes
Las juntas de acción comunal de Muzo y Maripí junto a conductores, pidieron un “bono solidario” en la vía que conduce a Muzo, Quípama y la Victoria
Consiste en la Intersección El Jazmín, la vía conectante y la doble calzada y ampliación del peaje, en el tramo entre Chinchiná y Santa Rosa de Cabal.
Resaltó que, salvo unas interferencias en la red vial, en 2022 será entregada la Unidad Funcional 5 de Pacífico Tres.
Poco a poco se van habilitando tramos de la vía Bogotá-Villavicencio que fue cerrada de emergencia en la madrugada del lunes.
Las acciones obedecen a los atracos y asesinatos ocurridos en los peajes de Guaico y San Bernardo del Viento.
Las autoridades han dispuesto de hasta $70 millones de pesos para quien o quienes ayuden a esclareces estos casos.
Los empresarios de Transporte de Carga hicieron la petición ante la contingencia del Túnel de la Línea
La gerencia del Idesan revela que el 30 de abril vence el plazo para que la Finnaciera de Desarrollo Territorial empiece a la manejar los recursos.
Conductores protestaron por la poca capacidad para los recaudos
De ser encontrados responsables, tanto el Concesionario como el operador, podrían ser sancionados con multas de hasta 700 salarios mínimos
Durante todo el año estará reparándose la maya vial de este importante corredor y en 2023 empezará su ampliación a 6 carriles por calzada.
La fase inicial del proyecto ya tiene en licitación obras que ascienden los 446 mil millones de pesos.
Inicialmente será en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindío y Atlántico, de forma gradual hasta el 30 de octubre
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad