Justicia

Se entregó a la justicia Roberto Herrera, señalado ‘zar de las libranzas'

El excongresista es investigado por concierto para delinquir, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

Roberto José Herrera.

Roberto José Herrera.(Cortesía: Raúl Palacios, Colprensa.)

La Corte Suprema de Justicia impuso una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Roberto José Herrera, excongresista por el entonces partido ‘Alas Equipo Colombia’, como presunto autor de los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito de servidor público.

Los hechos por los que la Sala Especial de Instrucción continúa la investigación contra el exrepresentante a la Cámara por el departamento de Magdalena, quien se entregó a la justicia este martes, habrían sucedido a partir del primer semestre del 2012 y culminado en el segundo semestre del 2016.

Este caso tiene que ver con las gestiones que habría realizado Herrera ante entidades del gobierno Nacional como el Invías, Fonade, Coldeportes y el Ministerio de Vivienda para obtener fondos con el fin de financiar proyectos de infraestructura en los departamentos de Magdalena y Bolívar.

Esos contratos se adjudicaron a un único proponente que tenía vínculos con el entonces representante a la Cámara.

Si bien esas mediaciones para obtener recursos, por sí solas no constituyen un delito, de acuerdo con la investigación, los contratistas le transfirieron probablemente una parte de los dineros recibidos por esos negocios jurídicos al entonces congresista Herrera Díaz, le pagaron deudas, o le compraron bienes, lo que incrementó de forma injustificada su patrimonio.

La Sala de Instrucción determinó que se cumplen los requisitos para imponer ordenar su captura, pues se encontró que el excongresista Herrera representa un peligro para el acopio de medios de prueba y podría entorpecer la administración de justicia.

Herrera resultó salpicado por el escándalo de las libranzas en Colombia de 2016, un caso de corrupción empresarial en el que miles de inversionistas fueran estafados al invertir en el mercado secundario de libranzas. También, es investigado por tener amistades con paramilitares en el Magdalena.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad