OIEA dice que situación en Chernóbil pudo ser accidente en medio de guerra
El organismo califica la invasión de Rusia al sitio nuclear como “muy peligrosa”.

El director del OIEA, Rafael Grossi, explica los riesgos en Chernóbil / . (Getty)
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, conmemoró un nuevo aniversario del accidente de Chernóbil y aprovechó para referirse a la reciente ocupación del sitio nuclear por parte de fuerzas rusas.
El directivo mencionó ante el mundo el concepto de los científicos del organismo, quienes consideran que esa situación "fue absolutamente anormal y muy peligrosa".
Grossi llegó al lugar para entregar equipos vitales a los técnicos. Eso con el fin de que los expertos puedan reparar los sistemas de vigilancia a distancia que dejaron de transmitir los datos hacia la sede del OIEA. También van a hacer controles radiológicos y de diferentes tipos para ver otros efectos de la ocupación.
También puede leer:
- Posponen ejecución de primera latina en EE.UU. tras encontrar nueva evidencia
- Secretario de la ONU está en Rusia y pide cese del fuego en Ucrania
Grossi además indicó que los niveles de radiactividad subieron por el movimiento de equipo pesado de las fueras rusas.
El Ejército ruso llegó hasta la planta de Chernóbil el primer día de la ofensiva de Rusia a Ucrania y estuvo allí durante varios días, teniendo combates y evitando la salida del personal del lugar. De acuerdo al gobierno ucraniano, se retiraron en marzo.