Ciencia y medio ambiente

Actualidad Económica

Repunte de la inflación genera caída en venta de alimentos en febrero

La producción manufacturera creció en el segundo mes del año un 10.7% y las ventas del comercio un 4.9%

Alimentos

Alimentos(Colprensa)

La producción industrial en febrero mantuvo su tendencia al alza con una muestra de una plena reactivación, confirmó el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, quien explicó que el crecimiento en este periodo fue del 10.7%. Sin embargo, señaló que en comparación con enero del 2022 se presenta una reducción del 0.7%.

Lea más:

El crecimiento de la industria en el segundo mes del año estuvo jalonado por el impulso de la elaboración de bebidas, papel y de prendas de vestir. Sin embargo, la refinación de petróleo, fabricación de jabones y vehículos reportaron un balance negativo.

De acuerdo con la información del DANE en el primer bimestre del año, la producción manufacturera creció un 12.7%, las ventas 12.9% y el personal ocupado un 0.1%.

El Director del DANE, Juan Daniel Oviedo, reveló que las ventas del comercio minoristas en febrero presentaron un crecimiento del 4.9% y explicó que aún se observa una dificultad para la generación de empleo en el sector.

Dijo que este repunte se debe aún crecimiento de ventas de combustibles, repuestos, prendas de vestir y calzado.

También manifestó que la venta de alimentos presentó una disminución del -1.5% producto de los efectos de la inflación que comenzó a afectar el poder adquisitivo de las familias colombianas.

“Aquí el efecto determinante ha sido el encarecimiento de los alimentos que lleva a una menor capacidad de comprar por parte de los hogares, y por consiguiente a un menor volumen real de ventas de alimentos y vivires en general”, comentó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad