Hoy, 13 de abril, se celebra el día internacional del beso
Esta fecha se celebra, a pesar de la pandemia, anualmente en una gran cantidad de países desde el 2014.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DGHHU5CUWZOODPWRSNHURHOQ3Q.jpg)
Día internacional del beso / Getty Images (Getty Images)
El Día internacional del beso se celebra el 13 de abril de cada año en conmemoración al beso de mayor duración registrado en la historia. Este beso tuvo una duración de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
El beso entre Ekkachai y Lksana Tiranarat se dio durante el concurso 'El beso más largo' del 2013 en Tailandia recibiendo como premio 2.500 euros y dos anillos de diamantes.. La pareja rompió el récord de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos establecido por ellos mismos dos años antes.
- Leer más: A prisión podría ir colombiano por difundir noticias falsas sobre Ucrania
- Leer más: Jada Pinkett Smith dice que nunca quiso casarse con Will: “Me forzaron”
Esta celebración busca recordarle a las personas el placer de besar, la cual es una acción con la que las personas demuestran el cariño o amor hacia su pareja, amigos o familiares.
Importancia de los besos
Con los besos liberamos endorfinas, la hormona del placer, la cual produce una sensación de placer e incluso de euforia en nuestros cerebros. Además, tenemos una actitud positiva frente a situaciones adversas, y se disminuyen los niveles de ansiedad.
Los besos son una parte fundamental de los seres humanos que nos ayudan a demostrar nuestros sentimientos en distintas situaciones. Crecemos observando a nuestros padres, familiares y conocidos besarse, incluso es una imagen recurrente en la televisión.
Un ejemplo de esto es como Blancanieves revive gracias al beso del príncipe azul, la amnera en que Spider-man besa a Mary Jean estando de cabeza, el romántico primer beso en la proa de Jack y Rose durante Titanic o el beso de la muerte, de Michael Corleone hacia su hermano en El Padrino II.