Buenas prácticas de higiene oral reducirían hasta 4 veces riesgos del COVID
Esto se demostró en recientes estudios de la revista de la Academia Estadounidense de Periodoncia y la Universidad de Sao Paulo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VGLYAEYXPJJRVLD6R2JTNBPWX4.jpg)
Estudios para tratamiento de Covid-19 en Colombia. Foto: Colprensa.
De acuerdo con una reciente investigación publicada en la revista de la Academia Estadounidense de Periodoncia, la falta de higiene bucal agrava los síntomas relacionados con la COVID-19 y, por el contrario, las buenas prácticas de higiene oral podrían reducir de tres a cuatro veces las posibilidades de desarrollar enfermedad grave.
Lea más:
Por otro lado, una investigación realizada por la Facultad de Medicina y la Escuela de Enfermería de la Universidad de Sao Paulo, demostró que se presentó una reducción del 21,4% en la mortalidad de los pacientes que ingresaron por diferentes diagnósticos a la Unidad de Cuidado Intensivo.
Por último, se conoció que, la relación entre la higiene bucal y los riesgos del coronavirus se presenta debido al microbioma comunitario de la nasofaringe. Considerando lo anterior, se han realizado recomendaciones a la ciudadanía para realizar buenas prácticas de salud bucal y de esta manera evitar complicaciones por infectarse de COVID y otras patologías.