Salud y bienestar

¿Cómo puede el ejercicio físico ayudar mejorar la memoria episódica?

El ejercicio físico puede ayudar a mejorar la memoria episódica relacionada con los recuerdos que desaparecen con el tiempo en las personas mayores.

Ejercicio físico

Ejercicio físico / GettyImages

El ejercicio físico continúa sorprendiendo al mundo científico por su gran abanico de beneficios que genera en el cuerpo humano. Ahora un grupo de investigadores descubrió que realizar actividad física puede mejorar la memoria episódica referente a lugares, episodios y recuerdos de la vida de los adultos mayores, que se van perdiendo con el pasar del tiempo.

La investigación desarrollada por psicólogos de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, permitió identificar que realizar ejercicio físico genera actividad en el lóbulo temporal medial y en la corteza prefrontal, donde el cerebro forma este tipo de recuerdos a pesar de que los almacena en el hipocampo.

Los resultados confirmaron que realizar ejercicio físico unas tres veces por semana durante al menos cuatro meses genera beneficios en la memoria episódica, teniendo en cuenta que los participantes pudieron ofrecer respuesta a preguntas más específicas de su pasado.

Leer más:

Según los expertos, la memoria episódica es probablemente la más vulnerable frente al deterioro neurológico. Se desarrolla en la niñez, adquiere su máxima expresión en la edad adulta y se pierde de forma progresiva con el envejecimiento, aunque no siempre tiene que ocurrir así.

Por lo que realizar ejercicio físico permite mejorar este tipo de recuerdos en las personas mayores y evitar pérdida de memoria durante el transcurso de la vida.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad