Deportes

Millonarios FC

Los 35 datos de Mackalister Silva en Millonarios en sus 35 años

El capitán del club embajador está de celebración por darle el triunfo a su equipo y cumplir años

Millonarios campeón en 2017-II

Millonarios campeón en 2017-II / Getty Images

 David Mackalister Silva está cumpliendo 35 años, un día después de darle la victoria a Millonarios en Barrancabermeja ante Alianza Petrolera. El bogotano es uno de los jugadores más queridos por los hinchas y recordamos sus 35 momentos más significativos en Millonarios.

1. Nació en Bogotá el 13 diciembre de 1986.

2. Creció en el barrio Galán y también se formó en Marsella para luego entrar a las divisiones menores de Millonarios. 

3. Debutó como profesional el 6 de noviembre de 2005. Millonarios empató 2 - 2 con Bucaramanga.

4. Entró a los 77 minutos por Andrés Morales.

5. El técnico Fernando 'Pecoso' Castro lo puso a debutar.

6. Tras su paso por el Deportivo Pereira regresó a Millonarios en 2008 y no tuvo mayores oportunidades.

7. Vistió las camisetas de Bogotá FC, Real Cartagena y Deportes Tolima luego de su salida del conjunto azul. 

8. A comienzo de 2015 regresó a Millonarios con 28 años.

9. Su primer gol con los azules fue el 21 de febrero de 2015 en la goleada de Millonarios 4-1 sobre Cortuluá en El Campín.

10. El 13 de septiembre de 2015 marcó su primer doblete. Los capitalinos le ganaron 0-3 a Boyacá Chicó en Tunja.

11. Anotó su primer gol en el Clásico Capitalino el 20 de marzo de 2016 en la victoria de Millonarios 2 - 0 ante Santa Fe.

12. Jugó uno de sus mejores partidos el 31 de marzo de 2016 cuando le anotó dos goles a Atlético Nacional en Bogotá.

13. Disputó su primer partido en Copa Libertadores con los embajadores el 1 de febrero de 2017. Athletico Paranaense ganó 1-0 en Curitiba.

14. Llegó a su partido 100 con Millonarios el 16 de julio de 2017 en un partido ante Santa Fe. 

15. Gol a La Equidad en el partido de vuelta de los cuartos de final del Finalización 2017 y que le dio la clasificación a la semifinal.

16. Le marcó al América en Cali en la ida de la semifinal del 2017-II y que fue vital para llegar a la final.

17. Campeón con Millonarios el 17 de diciembre de 2017 ante Santa Fe de la Liga de Colombia.

18. Segundo título con los albiazules. En Medellín los bogotanos derrotaron 1-2 a Atlético Nacional en la Superliga.

19. Su primer gol internacional se la marcó a General Díaz en la Copa Sudamericana 2018.

20. Su primera tarjeta roja la recibió el 22 de marzo de 2018 ante Alianza Petrolera.

21. Segunda expulsión el 12 de mayo de 2019 contra el América en Cali. 

22. Luego de la salida de Jhon Duque en 2021 asumió como primer capitán del equipo.

Le puede interesar

23. En 2020 le anotó a Always Ready en la Copa Sudamericana, segundo gol internacional

24. Técnicos que ha tenido en Millonarios: Fernando 'Pecoso' Castro, Mario Vanemerak, Oscar Quintabani, Ricardo Lunari, Rubén Israel, Diego Cocca, Miguel Ángel Russo, Jorge Luis Pinto y Alberto Gamero.

25. Ha disputado 281 partidos.

26. Ha marcado 42 goles.

27. Ha dado 21 asistencias.

28. Es el tercer máximo goleador del equipo en torneos cortos por detrás de Fernando Uribe y Ayron del Valle.

29. En 2021 completó 6 temporadas con Millonarios.

30. Su mejor año en goles fue el 2016 con 9 anotaciones.

31. Es el cuarto bogotano con más goles en Millonarios luego de Freddy León, Ricardo 'Gato' Pérez y Alex Daza. 

32. Es el jugador número 13 que más veces ha vestido la camiseta de Millonarios.

33. Es el segundo bogotano que más partidos ha jugado con Millonarios después de Rafael Robayo.

34. Es el jugador más experimentado de la plantilla actual con 35 años. 

35. Junto a Felipe Banguero son los únicos titulares de la final de 2017-II que siguen en el equipo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad