Vicente Fernández: libro revela las tragedias y ascenso del ídolo mexicano
"El último Rey" de la periodista argentina Olga Wornat, revela el lado humano y frágil del 'Charro de Huentitán'
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PUOJN7PWZVONNGPHMAATVC4YJQ.jpg)
Vicente Fernández(Getty Images)
El secuestro de uno de sus hijos y supuestos nexos con el narcotráfico de otro de ellos son pasajes de la vida del ícono de la música mexicana Vicente Fernández narrados en una biografía no autorizada, publicada mientras afronta serios quebrantos de salud.
"El último Rey", de la periodista argentina Olga Wornat, revela el lado humano y frágil del "Charro de Huentitán", internado desde agosto en un hospital de Guadalajara tras una caída en su rancho Los Tres Potrillos.
La escritora reconstruye por primera vez el rapto en 1998 de Vicente Fernández Junior a manos de la banda "Los Mochadedos" y sus 121 días de cautiverio.
"Fue el episodio que a Vicente padre lo devastó y pudo destrozarlo. Él nunca dejó de cantar, pero lo hacía llorando y cuando llegaba a su hotel se derrumbaba", comentó.
Mientras "Chente" se postraba en un escenario para cantarle a su público "hasta que dejara de aplaudir" sufría en silencio esa tragedia familiar, a la que se suman una vida ausente como padre e infidelidades a su esposa 'Cuquita'.
- Leer más: Luto en el mundo de la ranchera: falleció el cantante Vicente Fernández
- Leer más: Una vida de éxitos con Vicente Fernández, 'El Charro de Huentitán'
Además el libro revela relaciones "oscuras" entre Gerardo Fernández, el segundo de tres hijos varones, con el capo del famoso cártel de Sinaloa Ignacio "Nacho" Coronel y su presunta responsabilidad en el secuestro de su hermano Vicente.
"Vicente Junior sigue sospechando que su hermano lo mandó secuestrar o participó en el secuestro", afirma Wornat que basó su relato en testimonios de familiares y amigos.
CONTEXTO
Nacido el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto (Jalisco), de padre ranchero y madre ama de casa, Fernández se hizo parte de la memoria colectiva mexicana con canciones como "Por tu maldito amor" y "Volver, volver".
En más de cinco décadas de carrera, su música ha acompañado a varias generaciones dentro y fuera de México en todo tipo de festejos.
Durante ese tiempo también obtuvo múltiples galardones y reconocimientos, incluidos tres Grammys y ocho Latin Grammys.
En contraste con una vida de éxitos, Fernández ha lidiado con padecimientos de salud y diversos escándalos personales durante la última década.