Economía

Viaducto César Gaviria Trujillo, dinamizador de la economía de Dosquebradas

Este puente atirantado fue inaugurado en 1997 y por él pasan diariamente más de 180.000 vehículos

Sobre el río Otún se construyó el Viaducto César Gaviria Trujillo, nombre que posee en honor al presidente pereirano que inició esta obra. El puente atirantado tiene una longitud de 440 m y está soportado en dos pilones de concreto estructural con alturas de 96 m y 105 m, la luz principal es de 211 m. El objetivo central de esta construcción es conectar a Pereira y Dosquebradas.

Uno de los principales testigos de la construcción de esta obra de la ingeniería fue Álvaro Camacho, destacado fotógrafo de la ciudad, quien es además conocido por tener el archivo fotográfico e histórico más completo de la ciudad. Esto como resultado de más de 40 años capturando los aconteceres históricos y la rutina diaria de Pereira y Dosquebradas. Además, que también posee las fotos que tomaron sus padres, quienes también eran fotógrafos y llegaron a registrar muchos momentos trascendentales dentro del departamento.

Cuando se iniciaron las obras del Viaducto, Álvaro era fotoreportero del extinto periódico La Tarde y tuvo que hacer el cubrimiento de la construcción del puente. Dice que los habitantes que pasaban por el lugar miraban con gran sorpresa los adelantos, especialmente los residentes de Dosquebradas, quienes por temas de infraestructura y conectividad vial siempre habían estado relegados. “Muchos decían que Dosquebradas era el patio trasero de Pereira”, menciona el fotógrafo. Además, otro de los problemas en transporte era que el municipio solo tenía el sector de la Popa para ingresar o salir, por lo que los trancones eran el pan de cada día para sus habitantes, que incluso en varias ocasiones los taxistas se negaban a llevarlos porque no querían ingresar a Dosquebradas.

Álvaro Camacho reconoce que el Viaducto César Gaviria Trujillo fue el principal dinamizador de la economía Dosquebradas. “El Viaducto ayudó posteriormente al desarrollo sobre todo de la vivienda y la movilidad, y también a que adecuaran muchas de las otras avenidas de Dosquebradas”, afirma. Esto desencadenó en que ahora el municipio industrial haya crecido en su producción y que sus habitantes gocen de una mejor calidad de vida.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad