Justicia

Corrupción política

Condenan al exsenador Eduardo Pulgar a cuatro años de prisión por soborno

La Corte Suprema de Justicia lo halló culpable por el delito de cohecho y tráfico de influencias.

Exsenador Eduardo Pulgar en la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso en 2017.

Exsenador Eduardo Pulgar en la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso en 2017.(Cortesía: Álvaro Tavera, Colprensa)

El exsenador Eduardo Enrique Pulgar era investigado por sobornar a un juez del municipio de Usiacurí, Atlántico, a cambio de favorecer a un amigo suyo, al exconsul honorario Luis Fernando Acosta Osío, dentro de un pleito familiar por el manejo de la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

La Corte Suprema de Justicia lo condenó a pagar 58 meses y 25 días de prisión de prisión por cohecho y tráfico de influencias. Además, la Sala de Instrucción le impuso una multa de 178 salarios mínimos y quedó inhabilitado para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 63 meses y 19 días.

En audios de 2017, se le escuchó ofrecer “200 barras” ($200 millones de pesos) al entonces juez promiscuo de ese municipio, Andrés Rodríguez Caez. Para la Corte, había un interés electoral detrás de esta solicitud. Peritos de la Procuraduría indicaron que esos audios no habían sido modificados.

El excongresista había sido detenido y enviado a la cárcel La Picota de Bogotá, desde finales del año 2020. Pese a que Pulgar renunció al Congreso de la República en febrero pasado para evitar que la Corte lo juzgara, ese alto Tribunal definió que conservaba la competencia, porque los hechos investigados ocurrieron con ocasión a su función de senador.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad