Convocan paro nacional contra la reforma tributaria del Gobierno
Diferentes sindicatos se han puesto de acuerdo para realizar una manifestación el 28 de abril contra el paquete de medidas que propone el gobierno.

Paro Nacional para el 28 de abril / Colprensa
Luego de conocerse que la reforma tributaria traerá duros golpes al bolsillo de los colombianos, diferentes sindicatos se han unido para convocar a un paro nacional el próximo 28 de abril, con el fin de alzar la voz contra esta propuesta y pedirle al Congreso que la derogue.
Le puede interesar:
- Los "pecados capitales" de la reforma tributaria
- Colombia no está preparada para una nueva reforma tributaria
La UTP Colombia (Organización sindical de mayor representación en el sistema Penitenciario y Carcelario) publicó en su cuenta de Twitter un poster en el que exponen sus motivos para protestar.
Convocamos a los colombianos al #ParoNacional el próximo 28 de abril, en todas las ciudades del país, #NoALaReformaTributaria, Sí a la #RentaBasica y por la defensa de la negociación colectiva del sector público.
— UTP Colombia (@UtpcolombiaOrg) April 6, 2021
Trabajadores penitenciarios a las calles #Paro28A pic.twitter.com/XUOc8ybw6X
Por otro lado, el Movimiento Indígena publicó un video a través de su cuenta de Twitter invitando a los colombianos a ocupar las calles, en las ciudades y en los campos, ante lo que ellos consideran un “atropello” por parte del gobierno nacional.
Desde el movimiento de autoridades indígenas del sur occidente colombiano, invitamos a movilizarnos en calles campos ciudades y peajes, de manera pacífica a partir del día 28 de abril del presente año en el marco del PARO NACIONAL.#conlafuerzadelagente #paronacionalya #28a pic.twitter.com/yOePAj3NWC
— Cuenta Oficial MovimientoAISO (@AisoMovimiento) April 5, 2021
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia también se unió al paro nacional y a la difusión de la fecha, por medio de un flyer publicado en su Twitter con la frase: “Por vida, paz, democracia y contra el nuevo paquetazo de Duque.”
[Destacado]
— Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (@cutcolombia) April 5, 2021
Afiche oficial de la convocatoria del Comité Nacional de Paro el próximo #28A al #ParoNacional
¡#EsElMomentoDeParar! Por vida, paz, democracia y contra el nuevo paquetazo de Duque.
Paro Nacional, 28 de abril de 2021. pic.twitter.com/jDQvIuHUAz
Estas expresiones de indignación e invitaciones a marchar ocurren tras las declaraciones del viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, quien dijo en el programa 6AM de Caracol Radio que, de aprobarse la reforma tributaria, quienes ganen 36 millones de pesos anuales deberán tributar 400.000 pesos.
Además, aseguró que hay productos de la canasta familiar que no son de primera necesidad y que podrían ser gravados con IVA como el chocolate, el café, la azúcar, el jamón, entre otros.
El presidente Iván Duque, quien también se refirió a esta medida en Caracol Radio y aseguró que la reforma tributaria no es una reforma como tal, sino una financiación al país tras la pandemia.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir