Detalles de la citación de una magistrada de JEP a la Comisión de Acusación
La magistrada Ana Caterina Heyck, tendrá que rendir versión libre por tres denuncias de una exfuncionaria de la Jurisdicción Especial para la paz.

Magistrada Ana Caterina Heyck / Cortesía: JEP
La citación de la magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz, Ana Caterina Heyck, está programada para el 2 de febrero del próximo año y será una versión libre por las denuncias interpuestas por la politóloga Carolina Suárez Baquero, quien trabajó en el Grupo de Análisis y Contexto (GRAI) del tribunal de paz.
Las denuncias que tiene la magistrada Ana Caterina Heyck, son dos penales y una disciplinaria. La primera corresponde al delito de constreñimiento ilegal, por haberle solicitado su renuncia. La segunda, por fraude procesal, al haber pedido el aplazamiento de una diligencia ante la Comisión de Acusación. La tercera, por abuso y extralimitación de funciones.
Frente a las denuncias la magistrada aseguró que nominó a Carolina Suárez a finales de 2018, para que hiciera parte del Grupo de Análisis de la Información, GRAI. Pero la politóloga tuvo dificultades con sus superiores y algunos compañeros de trabajo, a quienes denunció por acoso laboral.
Luego de pedir los informes reportaron inconformidades con su desempeño laboral, así como inconsistencias y graves errores en varios de los documentos elaborados por Carolina Suárez y por eso solicitaron su renuncia.
Ahora la magistrada de la JEP, Ana Caterina Heyck, acudirá a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, para explicar el tema, pero además presentará denuncias, tanto disciplinarias como penales, por malas prácticas profesionales y por el delito de falsa denuncia por parte de la politóloga Carolina Suárez Baquero y su abogado Jaime Granados.
- JEP
- Cámara Representantes Colombia
- OACP
- Proceso paz Colombia
- Congreso Colombia
- Tribunales
- Conflicto Colombia
- Poder judicial
- FARC
- Gobierno Colombia
- Proceso paz
- Parlamento
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Guerrillas
- Guerra
- Terrorismo
- Administración Estado
- Conflictos armados
- Política
- Conflictos
- Administración pública
- Justicia
- JEP
- Cámara Representantes Colombia
- OACP
- Proceso paz Colombia
- Congreso Colombia
- Tribunales
- Conflicto Colombia
- Poder judicial
- FARC
- Gobierno Colombia
- Proceso paz
- Parlamento
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Guerrillas
- Guerra
- Terrorismo
- Administración Estado
- Conflictos armados
- Política
- Conflictos
- Administración pública
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir