Algunas promociones previas se omitieron para el día sin IVA, advierte SIC
La Superintendencia de Industria y Comercio inspeccionó 65 comercios del país, encontrando algunas falencias y otros hallazgos para el día sin IVA.

Colprensa
Tras realizar 281 investigaciones, además de las visitas presenciales, a páginas web, redes sociales, y aplicaciones de 65 establecimientos de comercio del país, la Superintendencia de Industria y Comercio entregó un balance, mayoritariamente positivo, pero con algunas falencias presentadas por las firmas, que afectan directamente a los consumidores.
En primer lugar, evidenciaron que aunque la mayoría de las páginas web funcionaron de manera adecuada, en algunas de estas observaron fallas, "tales como largas listas de espera con un gran número de usuarios y tiempos de permanencia de más de una hora, al igual que problemas de navegabilidad que obligaban a deshabilitar las compras".
Le puede interesar:
- Comportamiento de ventas hoy es similar al 23 de diciembre de 2019: Fenalco
- La SIC supervisa el tercer día sin IVA
Así mismo, pese a que en la mayoría de establecimientos, señala la SIC, "se ofrecieron promociones y ofertas de manera simultánea al día sin IVA, en algunos no se brindó información sobre los términos y condiciones de estas. Al momento de efectuar el pago, no se discriminaba entre el descuento correspondiente al día sin IVA y el descuento por la promoción anunciada".
Precisamente, advirtieron que "algunas de las promociones anunciadas el 20 de noviembre con fecha de vigencia hasta el 30 de noviembre, no estuvieron disponibles en las páginas web durante las visitas del 21 de noviembre. Por otro lado, en diversos sitios web los precios informados con el beneficio 'sin IVA' fueron iguales a los informados el día anterior, cuando no se aplicaba el beneficio".
Y en ese sentido, denunciaron que en algunas de las páginas los precios no correspondían a la exención del IVA ni al descuento de promociones anunciadas; además, se evidenciaron algunas variaciones en los precios de los productos. Y, en algunos casos, evidenciaron que en los resúmenes de compra se anunciaba que el valor final podría modificarse.
Por ello, anunciaron que una vez finalice esta jornada, "verificarán las peticiones, quejas y reclamos, así como las órdenes y requerimientos impartidas, las cuales se adicionaran a las 1778 denuncias recibidas en las dos jornadas anteriores y las 270 demandas presentadas ante la SIC en funciones jurisdiccionales", para proceder a las investigaciones o sanciones que sean meritorias.
Dentro de las marcas inspeccionadas se encuentran, entre otras, Adidas, Mario Hernández, Rappi, Falabella, Colsubsidio, Studio F, Arturo Calle, Mercado Libre, Massimo Dutti, Zara, Panamericana, Pepe Ganga, Movistar, Mango, Seven Seven, Dafiti, Samsung y Off Corss.
- IVA
- Denuncias
- Impuestos
- Colombia
- Ventas
- Tributos
- Finanzas públicas
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Comercio
- América
- Economía
- Proceso judicial
- Finanzas
- Justicia
- IVA
- Denuncias
- Impuestos
- Colombia
- Ventas
- Tributos
- Finanzas públicas
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Comercio
- América
- Economía
- Proceso judicial
- Finanzas
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir