Orden Público

Periodistas

La FLIP rechazó amenazas que recibieron ocho periodistas de Santa Marta

Dentro de los comunicadores está un reportero de Caracol Radio. Las amenazas fueron por medio de un panfleto que firma el ELN

La FLIP rechazó amenazas que recibieron ocho periodistas de Santa Marta

La FLIP rechazó amenazas que recibieron ocho periodistas de Santa Marta(Colprensa)

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), rechazó la amenaza que recibieron los periodistas Cipriano López, Lina María Peña, Yannis Moscote, Víctor Polo, de Caracol Radio, Miguel Martínez, Víctor Rodríguez, Aristides Herrera y Leopoldo Díaz Granados. Los periodistas amenazados han denunciado hechos de corrupción por parte de la administración departamental del Magdalena.

Los afectados recibieron el panfleto con firma del ELN en el que son declarados objetivo militar con la siguiente advertencia: “se les otorga un plazo de 48 horas para que abandonen el país con sus familias o se atendrán a las consecuencias”.

Leer más: En el Magdalena expiden nuevo decreto para mitigar impactos de COVID-19

Leer más: FLIP expresó preocupación por aumento de amenazas a periodistas en el país

La FLIP expresó su preocupación por estas amenazas y solicitó a la Unidad Nacional de Protección, que evalúe la situación de riesgo de los reporteros con el fin de implementar las medidas de protección necesarias para salvaguardar su vida y su integridad, también le pidieron a la Fiscalía General de la Nación, que adelante las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables y llevarlos ante la justicia.

Para la Fundación para la Libertad de Prensa, las sanciones judiciales son un precedente importante que contribuye a disuadir la ocurrencia de nuevas violencias contra la prensa. Sobre esto, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha dicho: “Para prevenir la violencia contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación es indispensable que el ordenamiento jurídico sancione estas conductas de manera proporcional al daño cometido”.

Para los periodistas amenazados resulta extraño que el panfleto lo firme el ELN, debido a que no han hecho denuncias relacionadas con ese grupo armado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad