Más de 3.600 colombianos atrapados en el exterior piden ayuda para volver
Los connacionales aseguran que viven en condiciones críticas, por lo que piden ayuda al Gobierno Nacional para coordinar vuelos humanitarios.

Getty Images
Preocupante es la situación de colombianos en el extranjero que piden apoyo al Gobierno Nacional para volver al país en medio del aislamiento obligatorio que vive Colombia y las restricciones mundiales por el Covid-19.
Según cifras de Migración Colombia hasta la fecha, 7.106 connacionales se han reportado como “atrapados” en otro país, y más de 3.600 piden algún tipo de ayuda a la Cancillería para regresar.
Desde Australia, India, Perú y España, varios grupos de colombianos afirman que sus visas están punto de expirar, que deben pasar la noche en aeropuertos y que temen que sus recursos se agoten.
Ante esta situación, la Cancillería asegura que se está tramitando un auxilio económico que sería entregado a través de las embajadas, sin embargo, los colombianos aseguran que aún no han sido contactados y que las restricciones no permiten la libre movilidad.
- Regulación del comercio electrónico en medio de la pandemia
- En riesgo pueblos indígenas por coronavirus
- Comisión de Concertación analizó protección a trabajadores de la salud
Además, la Cancillería descartó la posibilidad de que se coordinen misiones humanitarias.
"El Gobierno Nacional, con participación de todas las entidades competentes en esta materia, consideró necesario no autorizar, por el momento, salvo en circunstancias muy excepcionales el ingreso al territorio nacional de ningún pasajero proveniente del exterior, sin perjuicio de que esta situación sea evaluada constantemente por las autoridades nacionales conforme evolucione la situación sanitaria en el país”, se aclara en un comunicado.
El presidente Iván Duque también se refirió a este pedido humanitario, aclarando que los connacionales podrán volver una vez se acabe el aislamiento obligatorio, y que se permita la llegada de vuelos extranjeros, sin embargo, advirtió que deberán someterse a medidas sanitarias “extremas” y a cuarentenas obligatorias.
El Gobierno Nacional decidió prohibir la llegada de viajeros internacionales, desde el 24 de marzo y por 30 días.
Más de 3.600 colombianos atrapados en el exterior piden ayuda para volver Colombia
- Colombianos en el exterior
- Coronavirus Covid-19
- Coronavirus
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Migración
- Enfermedades
- Demografía
- Medicina
- Sociedad
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Colombianos en el exterior
- Coronavirus Covid-19
- Coronavirus
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Migración
- Enfermedades
- Demografía
- Medicina
- Sociedad
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir