202 militares están aportando verdad sobre 'falsos positivos' en la JEP
Caracol Radio conoció un documento que evidencia el peligro de los miembros del Ejército que se atreven a hablar sobre las ejecuciones extrajudiciales
162 militares han entregado su testimonio de manera presencial ante la JEP, otros 40 lo han hecho por escrito. En el documento cuentan los atentados que han sufrido, así como seguimientos y contactos con su familia, con la intención de intimidarlos. Se sienten inseguros, incluso estando recluidos en unidades militares. Varios testigos han sido traslados de una unidad militar a otra para intentar proteger su vida.
Incluso son tan fuertes las presiones de quienes no quieren que hablen de los falsos positivos, que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en nuestro país, solicitó un monitoreo especial de para la protección de los comparecientes del caso 03.
La Sala de Reconocimiento de la JEP, ante la gravedad de la situación de la mayoría de los comparecientes, ordenó a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP analizar el riesgo y optar las medidas de protección.
La Unidad de Investigación y Acusación, que funciona como la fiscalía de la JEP, procedió a todo análisis y en septiembre inicio la verificación, las entrevistas para analizar las peticiones.
Esta semana quedan implementadas las protecciones que en muchos casos pueden ser un vehículo con escoltas y cambio de domicilio para las familias, ya que, los testigos al estar detenidos sus medias de protección son más fáciles de implementar.
- Medicina Legal ya tiene 14 casos de posibles víctimas de falsos positivos
- La JEP hace exhumaciones en busca de 50 víctimas de falsos positivos
- En otros 5 cementerios de Dabeiba habría más víctimas de falsos positivos
SUSCRÍBASE A LOS CONTENIDOS DE CARACOL RADIO EN GOOGLE NEWS. ENTRE AQUÍ Y HAGA CLIC EN LA ESTRELLA.
- Falsos positivos
- Ejército Nacional Colombia
- Ejecuciones sumarias
- Guerrilleros
- Personas desaparecidas
- Detenciones
- Homicidios
- Casos sin resolver
- Fuerzas Militares Colombia
- Conflicto Colombia
- Paramilitares
- Acción militar
- Casos judiciales
- Combatientes
- Fuerza Pública
- Defensa
- Delitos
- Proceso judicial
- Conflictos armados
- Conflictos
- Justicia
- Falsos positivos
- Ejército Nacional Colombia
- Ejecuciones sumarias
- Guerrilleros
- Personas desaparecidas
- Detenciones
- Homicidios
- Casos sin resolver
- Fuerzas Militares Colombia
- Conflicto Colombia
- Paramilitares
- Acción militar
- Casos judiciales
- Combatientes
- Fuerza Pública
- Defensa
- Delitos
- Proceso judicial
- Conflictos armados
- Conflictos
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir