Presidente del Congreso: Por falta de garantías no sesionaremos en el Cauca
Este martes estaba programada una jornada en Santander de Quilichao para oír a quienes están sufriendo por la guerra.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FFOXXBK4EBPPTHB7LRCRWWUDRQ.jpg)
Presidente del Congreso: Por falta de garantías no sesionaremos en el Cauca(Colprensa)
La plenaria del Senado aprobó hace unos días una sesión informal en Santander de Quilichaco, Cauca, para escuchar todos los testimonios de los habitantes de la región por la ola de violencia que se está presentando en esa zona del país.
Aunque todo estaba listo para el viaje de los senadores, el presidente del Congreso, Lidio García, expidió un comunicado en el que asegura que por falta de garantías de seguridad no se podrá hacer el desplazamiento.
“Consultas adelantadas por la mesa directiva con las autoridades indican que el proceso de seguridad y logística para llevar acabo la plenaria en Santander de Quilichao no están dadas, pues todos los esfuerzos de nuestra Fuerza Pública giran alrededor de las marchas y el paro nacional del 21 de noviembre”, dice el comunicado.
- Inicia acuartelamiento de primer grado por paro nacional
- Tenga en cuenta los recorridos de las marchas del paro nacional
- Bojayá teme una nueva masacre
En el texto García asegura que ese viaje es importante, ya que es una manera de acompañar a quienes se han visto afectados por la violencia en una zona en donde hay presencia de varios grupos al margen de la ley.
“La plenaria del Senado este martes 19 de noviembre quiere rendir un homenaje a las victimas, líderes sociales e indígenas del Cauca y toda Colombia asistiendo y realizando una sesión en pleno en Santander de Quilichao que debería ser aplazada, a la cual cada senador podrá asistir evaluando la situación y bajo su propia responsabilidad”.
Por ahora, no se conoce la respuesta oficial del Gobierno, aunque fuentes de la Casa de Nariño manifestaron que toda la logística estaba lista para el viaje de los senadores y que se desconoce la razón de la cancelación.