En marzo finalizarán las obras de rehabilitación entre Soacha y Sibaté
Las obras avanzan a buen ritmo y conforme con los plazos establecidos.

Foto de referencia / Getty Images
Las obras que se realizan actualmente en la Unidad Funcional 8, comprendida entre el viaducto El Muña en Sibaté y el puente peatonal de La Despensa en Soacha, avanzan a buen ritmo y conforme con los plazos establecidos en el Contrato de Concesión con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
Así lo dio a conocer a Caracol Radio, el coordinador técnico de la Concesionaria VIA 40 EXPRESS, Fabián Lacoture, a cargo del corredor Bogotá- Girardot que tiene una longitud de 145 kilómetros divididos en ocho unidades funcionales y responsable también del tercer carril.
Vea También: El precio y la marca, en eso se fijan los colombianos para comprar
"Estas obras que se realizan en la Unidad Funcional 8 consiste en la rehabilitación de las calzadas existentes tanto en el sentido Bogotá Girardot, como Girardot- Bogotá, un puente vehicular en la intersección Sibaté y la construcción del tercer carril en ambas calzadas, una ciclo-ruta, andenes y puentes peatonales”, explicó el funcionario.
Señaló que en esa Unidad Funcional a la fecha tiene un avance de ejecución del 82% y la construcción del tercer carril y de la intersección, al igual que las otras obras, también avanzan de acuerdo a lo planeado.
Fabián Lacoture, coordinador técnico de la Concesionaria VIA 40 EXPRESS, manifestó que una vez se finalicen los trabajos en marzo, durante los meses de abril y mayo, la interventoría verificará las condiciones de las obras y de las estructuras construidas, y se ultimarán los detalles necesarios para entregar formalmente a la ANI, la Unidad Funcional 8.
Vea También: Pronto se cierran inscripciones para el Programa Crédito Beca de COLFUTURO
Para velar por la seguridad e integridad de los trabajadores, conductores, peatones y demás usuarios del corredor vial durante las obras, la Concesión continuará implementando Planes de Manejo de Tráfico en Soacha y Sibaté, que incluirán, en cualquiera de las calzadas durante el día, cierres de carril y se dejan dos habilitados para la movilidad de los vehículos, y en la noche se cierran dos carriles y se deja uno habilitado para el tránsito en ambos sentidos de la vía.
- SOC
- Movilidad mano obra
- Mano obra
- Vías urbanas
- Colombia
- Movilidad urbana
- Carreteras
- Empleo
- Areas urbanas
- Políticas movilidad
- Transporte carretera
- Sudamérica
- Latinoamérica
- América
- Administración autonómica
- Desarrollo sostenible
- Trabajo
- Transporte
- Urbanismo
- Administración pública
- Medio ambiente
- SOC
- Movilidad mano obra
- Mano obra
- Vías urbanas
- Colombia
- Movilidad urbana
- Carreteras
- Empleo
- Areas urbanas
- Políticas movilidad
- Transporte carretera
- Sudamérica
- Latinoamérica
- América
- Administración autonómica
- Desarrollo sostenible
- Trabajo
- Transporte
- Urbanismo
- Administración pública
- Medio ambiente

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir