
Pico y placa se levanta desde el 26 de diciembre
La decisión se tomó teniendo en cuenta el alto número de vehículos que dejan la ciudad.
La decisión se tomó teniendo en cuenta el alto número de vehículos que dejan la ciudad.
El secretario de Movilidad de Cali ratificó que no se levanta el pico y placa debido a la cantidad de visitantes que llegan a la ciudad
A partir de hoy se decidió retirar el pico y placa para estos vehículos en el área metropolitana debido a la época turística.
El paso está habilitado en a un carril.
Escuche 1150AM de lunes a viernes, las noticias de la región
Así lo determinó una resolución del Instituto Nacional de Vías
Cuidar los objetos personales y estar pendiente de los menores de edad son algunas de las advertencias.
El decreto fue firmado, pero entrar en vigencia a partir del 1 de enero.
El promedio se hizo con las primeras 4 cámaras instaladas en la ciudad.
Educación Complementaria es un programa que activa y potencializa el talento de los niños y jóvenes de Medellín.
La obra tiene un 95% de avance; sólo falta la pavimentación.
Los más esperados por la comunidad son la segunda calzada de la Romelia - El Pollo y la doble calzada Cerritos - La Virginia.
Gracias a la gestión de esta secretaria, Medellín será capital de la movilidad eléctrica en Latinoamérica.
La solicitud consistía en levantar la franja de la tarde que va de 5:00 a 7:30pm.
Gilberto Salcedo; Vicepresidente de Turismo de Procolombia
Se invierten más de $6.000 millones.
La vía conectará al centro histórico de Girón con la 105 de Provenza
Los hallazgos superan los 100 millones de pesos.
Transmilenio deja de operar en varias estaciones en la Troncal Suba.
El sistema contará con 13.500 cupos de parqueo en las localidades de La Candelaria, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
La Universidad Autónoma de Occidente de Cali obtuvo el primer lugar en Colombia y se destaca como la tercera a nivel latinoamericano.
La empresa a la que pertenece el vehículo que se incineró el viernes, señaló que el padrón había sido revisado días antes.
Este municipio es llamado la “Esparta colombiana”, ya que los hijos de Marinilla lideraron grandes batallas durante la época de la independencia.
La Gerencia del Centro tiene como objetivo concertar y articular la acción institucional en el territorio Centro de la ciudad.
La medida adoptada por el gremio de los camioneros es compartida por las 18 seccionales que tienen en el país.
Algunos ciudadanos ya están bloqueando puntos centrales de Transmilenio.
El sistema integrado evitará el ingreso de las rutas al centro de Bucaramanga, luego de la 1:30 de la tarde mañana jueves.
Cabe indicar que solo tres corredores viales están exentos: la avenida Simón Bolívar, la avenida Ferrocarril y la variante La Romelia – El Pollo.
El funcionario reconoció que hay tramos en esta avenida que deben cambiar su velocidad.
Habrá cierres viales y cambio en el sentido de diferentes calzadas en esa zona de la ciudad.
El Área Metropolitana, como autoridad en materia de transporte, tendrá que autorizar los nuevos recorridos.