Abren investigación disciplinaria por daño ambiental en Hidroituango
El 26 de febrero en Medellín las autoridades tendrán que rendir cuentas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6DPKDFVCYRJUROEY6BU2QYAJT4.jpg)
Abren investigación disciplinaria por daño ambiental en Hidroituango(Caracol Radio - Daniel Sarmiento)
La Procuraduría decidió abrir investigación formal por el daño ambiental que se ha generado tras el cierre de la segunda compuerta de la casa de máquinas de Hidroituango. La investigación la anunció el mismo procurador Fernando Carrillo, señalando que es preocupante lo que ha sucedido.
“Hemos abierto una investigación disciplinaria contra los miembros de la junta directiva de la Empresa, algunos funcionarios de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, y algunos ejecutivos de dicha empresa”, dijo.
Conozca también: ABC de Hidroituango
Explicó que la investigación se abre teniendo en cuenta los aspectos técnicos que han señalado los expertos, “aquí prácticamente se secó el río Cauca y eso ha generado un daño, que muchos dicen, es irreparable.
La empresa ha ido tomando acciones pero nosotros necesitamos saber cuáles fueron los elementos de juicio para tomar esas determinaciones”.
Pero además, que se quiere clarificar si ha habido improvisación.
“Hay cuestiones que pueden ser resultados de la imprevisión y que han llevado a escenarios de improvisación en las decisiones de la empresa (...). Porque tal prece, por lo que nosotros hemos hasta ahora definido, que sí ha habido un presunto daño al derecho de los pobladores y el medio ambiente”, dijo.
Emergencia ambiental
Así mismo, elevó una solicitud para que se declare la emergencia ambiental: “La magnitud del daño generado en términos sociales, económicos y ambientales ameritaría para el Gobierno Nacional la declaratoria de la Emergencia Ambiental”.
Lea también: En dos meses evaluarían cuarto de máquinas de Hidroituango
Dijo sin embargo que no debe ser solo la declaratoria, sino un paquete de medidas que incluya la restitución de derechos sociales económicos y ambientales con acciones extraordinarias.
Comisión de investigación independiente
Carrillo también considera que debe crearse una Comisión de Investigación Ambiental para que haya transparencia y mayor objetividad en lo que se investigue. Y sobre las carta a la Superintendencia de Sociedades para que investigue el presunto ocultamiento de información, dijo que es necesario definir el panorama.
“Ustedes saben que hay muchas dudas respecto de la integridad a nivel de la revelación de informes de expertos, nosotros creemos que en este momento se requiere de la asistencia técnica para saber dónde estamos con relación a este problema y para dónde vamos”, dijo.
El procurador también citó a una audiencia el próximo 26 de febrero en Medellin con los afectados, las 35 autoridades involucradas con este tema, y los responsables de lo que ha sucedido.