Los temas controvertidos de la reforma tributaria estructural
La plenaria del Senado votará hoy el articulado final de la iniciativa para luego adelantar la conciliación.

Colprensa/Archivo
Uno de los artículos que genero más controversia en la aprobación de la reforma tributaria estructural en la plenaria de la Cámara de Representantes tiene relación con la penalización a la evasión de impuestos.
La proposición aprobada establece que alguien que incurra en evasión de impuestos por encima de $172 millones tendrá que pagar cárcel de 4 a 9 años. La iniciativa fue avalada por el Gobierno nacional, la Fiscalía General de la Nación y la plenaria de la Cámara.
La representante Angélica Lozano afirmó que la idea es penalizar a todos los evasores incluyendo a los sectores y personas más poderosas del país.
Otro artículo que generó un intenso debate tiene que ver con una reducción en los aportes que realizan los pensionados a salud. En la reforma tributaria estructural se aprobó que los aportes se reducirán del 12 al 4%.
El Gobierno nacional estima que los efectos para el presupuesto serían de unos $3.5 billones.
Uno de los artículos que generó un intenso debate en la plenaria de la Cámara fue el relacionado con el incremento del IVA del 16 al 19% y la reducción en el impuesto de renta para las personas naturales.
A esto se suma el impuesto a los dividendos, la reducción del impuesto al valor agregado para los aceites, las bicicletas y las toallas, el papel higiénico y la telefonía celular entre otros temas.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir