Ocho fotos sobre la “fuerza natural” de Gustavo Cerati
"Naves como nubes cambian de velocidad, mis pupilas dilatando otra noche más… Más azul es la luz. Si me alejo, fuerza natural". Fanáticos de Gustavo Cerati en Buenos Aires tocan el coche fúnebre que lo transporta el 5 de septiembre de 2014, un día después de que se confirmó su muerte.
"No sientes miedo, sigues sonriendo... Sé que te excita pensar hasta dónde llegaré" (Persiana Americana). Gustavo Cerati toca con su banda en el Central Park de Nueva York el 5 de agosto de 2006.
"Hoy te busqué en la rima que duerme con todas las palabras... Si algo callé, es porque entendí todo, menos la distancia" (Puente). Gustavo Cerati posa con los dos Grammy Latinos que ganó en las categorías Mejor Álbum en Solitario y Mejor Canción de Rock. Nueva York, noviembre de 2006.
"Veo las cosas como son. Vamos de fuego en fuego hipnotizándonos. Y a cada paso sientes otro déjà vu... Oh no" (Deja Vu). Los miembros de Soda Stereo (Charly Alberti, Gustavo Cerati y Zeta Bosio) anunciaron el tour "Me verás volver" en septiembre de 2007.
"Te conozco de otra vida, hoy saldrás por la ventana. Como un puñal, rasgando las tinieblas si te llevo es para que me lleves..." (Te llevo para que me lleves). Soda Stereo en el primer concierto de su gira "Me verás volver" en el estadio de River Plate de Buenos Aires. Octubre de 2007.
"Te comportas de acuerdo con lo que te dicta cada momento, y esa inconstancia no es algo heroico, es más bien algo enfermo.." (Trátame suavemente). Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo, se presenta durante un concierto en Bogotá, Colombia. Noviembre 24, 2007
"¿Qué otra cosa puedo hacer? Si no olvido, moriré... y otro crimen quedará otro crimen quedará sin resolver" (Crimen). Andrés Calamaro y Gustavo Cerati se presentan durante un concierto en solidaridad con las víctimas del terremoto de Chile. Marzo, 2010.
"Separarse de la especie, por algo superior no es soberbia es amor, no es soberbia es amor Poder decir adiós es crecer" (Adiós)Una mujer deja una flor en un mural que homenajea a Gustavo Cerati. El músico murió el 4 de septiembre de 2014, después de cuatro años en coma como consecuencia de un accidente cerebrovascular.
"Naves como nubes cambian de velocidad, mis pupilas dilatando otra noche más… Más azul es la luz. Si me alejo, fuerza natural". Fanáticos de Gustavo Cerati en Buenos Aires tocan el coche fúnebre que lo transporta el 5 de septiembre de 2014, un día después de que se confirmó su muerte.