Orden Público

Caracol Radio resume lo pactado hasta ahora por Gobierno y Farc en La Habana

Se han logrados acuerdos completos y parciales en todos los puntos de la agenda pactada con la guerrilla.

Caracol Radio resume lo pactado hasta ahora por Gobierno y Farc en La Habana

Caracol Radio resume lo pactado hasta ahora por Gobierno y Farc en La Habana(Colprensa)

Durante casi cuatro años de negociación el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc han adelantado una intensa agenda de trabajo que da como resultado acuerdos en materia agraria, de participación política, drogas ilícitas, víctimas, fin del conflicto y refrendación.

Los puntos básicos de dichos avances son los siguientes:

TIERRAS

Este complejo tema comprende la obligación del gobierno para reformar la política agraria, para invertir en el campo y garantizar que los campesinos más pobres tengan acceso a la tierra y a recursos para hacer rentable su actividad agropecuaria.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Se acordó buscar la manera de garantizar que los nuevos partidos políticos que surjan del proceso de paz tengan la oportunidad de participar en política con garantías de seguridad y financiación.

DROGAS ILÍCITAS

Las Farc acordaron renunciar a cualquier vínculo con el narcotráfico y junto con el Gobierno a trabajar en programas de sustitución de cultivos ilícitos como la hoja de coca y la marihuana.

VÍCTIMAS

El Gobierno y las Farc centraron la totalidad del proceso en la reparación a las víctimas y el establecimiento de mecanismos para que puedan conocer la verdad y acceder a programas de reparación.

En este punto se acordó la creación de la jurisdicción especial de paz, a donde guerrilleros, militares y civiles acudirán para responder por sus vínculos con el conflicto armado y recibir penas restaurativas a cambio de verdad para las víctimas.

Además se crea una comisión de la verdad encargada de establecer las causas y orígenes del conflicto.

FIN DEL CONFLICTO

El Gobierno y la guerrilla ya acordaron como se hará el desarme de las Farc 180 días después de la firma del acuerdo final.

Las Farc se concentrarán en zonas campamentarias en 23 veredas del país, mientras una comisión liderada por la ONU verifica la entrega de armas y el cese bilateral.

Con las armas entregadas se harán tres monumentos que estarán en Bogotá, La Habana y Nueva York.

REFRENDACIÓN

El gobierno y la guerrilla llegaron a un acuerdo para refrendar los acuerdos de paz mediante un plebiscito que se convocará cuando se firme el acuerdo final.

Una vez que los colombianos digan Sí se activa el acto legislativo para la paz que es el mecanismo para implementar vía Congreso de la República todo lo pactado en Cuba.

ENFOQUE DE GÉNERO

Se acordó que todo lo pactado en Cuba tendrá como prioridad la participación de la mujer y su reconocimiento como víctima del conflicto y participe activa de la reconciliación. Ningún crimen contra la mujer será amnistiable.

GESTOS DE DESESCALAMIENTO DEL CONFLICTO

Programas de desminado.

Acuerdo para desvincular menores de edad de las filas de las Farc.

Tregua unilateral de parte de la guerrilla desde el 20 de julio de 2015.

Anuncio de suspensión de la extorsión como mecanismo de financiación de parte de Farc.

El gobierno anunció el indulto a 30 guerrilleros enfermos que fueron liberados para recibir atención médica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad