Economía

Santos devuelve por inconstitucionalidad ley que protegía a pasajeros aéreos

Según Casa de Nariño se tramitó en comisiones equivocadas y se introdujo un artículo nuevo en la conciliación.

Santos devuelve por inconstitucionalidad ley que protegía a pasajeros aéreos

Santos devuelve por inconstitucionalidad ley que protegía a pasajeros aéreos(Colprensa)

El presidente Juan Manuel Santos se abstuvo de sancionar la ley para la protección de usuarios de los servicios aéreos y la regresó al Congreso por vicios en el trámite y por consiguiente considerar la norma inconstitucional.

Según la oficina jurídica de la Casa de Nariño la norma tiene dos vicios de inconstitucionalidad.

En primer lugar, debió haberse tramitado por las comisiones primeras o sextas por ser un tema de protección a los usuarios y no por la terceras donde se debió hacer si fuera un simple cambio al estatuto del consumidor, hacia donde se orientaba inicialmente el proyecto, según lo precisa el pliego de objeciones que se le envió al Congreso.

Allí se muestra que inicialmente el proyecto tenía tres artículos y era una reforma a una norma existente, sin embargo, durante su trámite el sentido cambió y se convirtió en una norma nueva que terminó con 10 artículos, con un tema que no es competencia de las comisiones terceras donde se aprobó.

El segundo vicio tiene que ver con el artículo sexto, referente una publicación periódica con los promedios de las tarifas de los tiquetes, que fue adicionado durante la conciliación del proyecto.

Según el documento, se presentó como una proposición del senador Jorge Robledo durante una de las sesiones, pero no se debatió, por lo que la “Comisión Accidenta excedió su competencia” al introducir un artículo nuevo.

La nueva ley que fue regresada al Congreso sin sanción presidencial, reducía las penalidades por cambio en los itinerarios, al igual que protegía el derecho de los usuarios a retractarse, así como a realizar el cambio de datos personales equivocados y a informarse claramente de las condiciones de los tiquetes, entre otros.

Este aplicaba únicamente para los tiquetes de costo normal, y no para los que adquirían los usuarios en las promociones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad