Fue una decisión de corazón pedir perdón en Bojayá: Iván Márquez
Félix Antonio Muñoz alias Pastor Alape encabezó le ceremonia en la que esa guerrilla pidió perdón por la masacre de Bojayá.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6GB4RFIMHNMG7IAMQYJH3K5BQE.jpg)
Fue una decisión de corazón pedir perdón en Bojayá: Iván Márquez(EFE Servicios)
A través de su cuenta en Twitter, el jefe negociador, Iván Márquez afirmó que el acto de perdón en Bojayá, Chocó, por la masacre donde murieron más de 100 personas, fue un acto humanitario y de corazón.
“Por conmovedora tragedia de Bojayá se ha pedido perdón. No se trató de un acto obligado, sino de una decisión libérrima del corazón”, manifestó Iván Márquez.
Advirtió que ese acto de perdón de las Farc, que fue encabezado por Félix Antonio Muñoz Lascarro alias 'Pastor Alape' y otros miembros de este grupo guerrillero, era necesario para avanzar en la paz de Colombia.
“Extraordinariamente humanitario lo realizado por Pastor, Trujillo, Érica, y Benkos. Misión cumplida. Es un ejemplo de lo que se debe hacer”, puntualizó.
Es de recordar que el año pasado en La Habana, las Farc ya habían pedido perdón en los mismos términos a un grupo de víctimas de Bojayá que viajó a la isla y se comprometió a resarcir los daños causados, reparar a las víctimas, y no repetir jamás este tipo de hechos.
Los hechos ocurrieron el 2 de mayo de 2002, en los cuales murieron 119 personas y más de 100 resultaron heridas, cuando un cilindro bomba estalló en la iglesia donde la población civil se refugiaba ante los enfrentamientos entre guerrilleros y paramilitares del bloque Elmer Cárdenas.