Actualidad

Sena sería fundamental para el posconflicto: Mintrabajo

Así lo afirmó Luis Eduardo Garzón especialmente en el campo, donde el 88 % de la informalidad impone grandes retos.

Sena sería fundamental para el posconflicto: Mintrabajo

El ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, se dirigió los directivos del Sena en un encuentro de alineación estratégica en Bogotá, afirmando que la institución sería fundamental en un eventual escenario de posconflicto

Por su parte, el director del Sena Alfonso Prada, indicó que la entidad ha planteado al equipo técnico que apoya las negociaciones en La Habana y al ministro Garzón lo que podría hacer en un posible evento de posconflicto, “seguramente van a tener una oferta muy especial que sea adaptada con mucha pertinencia en lo que las regiones se requiere en materia de emprendimiento etc. y allí van a tener una línea de atención con el Sena privilegiada”

Prada reiteró que el Sena ya ha tenido procesos con desmovilizados como con las autodefensas, víctimas del conflicto y desplazados, por lo que la agencia de empleo sería otra opción “para la búsqueda de empleo de quienes lo requieran y somos unos gestores que conectan esas vacantes con personas que necesitan trabajo y en esa línea vamos a tener la posibilidad de apoyar emprendimientos para aportar capital semilla que permita a la gente generar empresas que les permita vivir dignamente”:En el encuentro el ministro Garzón también destacó el proceso que se plantea el Sena en los próximos tres años de vincular a la nómina a 3.800 contratistas y a su vez resaltó que como parte del sector trabajo, el Sena será un gran aliado en la construcción de los cinco pactos que por el trabajo decente ha fijado como estrategia de gestión el Ministerio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad