Ordenan desmontar cámara de foto multas en vía Calarcá, Quindío, por no estar autorizada
La Corporación de Veeduría Ciudadana de seguimientos a organismos de transito pidió que se suspenda los comparendos de las foto multas en las vías nacionales de esa localidad.

Juan Carlos García representante de la asociación le dijo a Caracol Radio que además les solicito a la Alcaldía que se le sustituya los derechos a las personas que fueron multadas con la devolución de los dineros
El subdirector de carreteras del Invias, Carlos Alberto García envió una comunicación a la cámara de comercio de Armenia y el Quindío donde señala que la cámara de foto multas en sector de Chaguala no estaba autorizada por el INVIAS y por ende ordenó el desmonte de la misma
En el comunicado se anexa además un oficio que envió el consorcio autopistas del café en el que señala que como concesionarios de la vía Chaguala tampoco autorizaron la ubicación de las cámaras para las foto multas y menos por exceso de velocidad
Los activos que la alcaldía de Calarcá tiene con el polémico contrato de las foto multas llega a los 4573 millones de pesos, así lo manifestó el concejal Hugo camelo, quien se mostró en descuerdo por el manejo que el alcalde de Calarcá Juan Carlos Giraldo le ha dado al tema de foto multas en el municipio
Por su parte el alcalde de Calarcá, Juan Carlos Giraldo, que presentó descargos ante la Procuraduría Provincial que lo investiga por presuntas irregularidades en la conformación de la sociedad mixta que administra los recursos de las foto multas