Altas Cortes notificaron a Uribe su insatisfacción con explicaciones sobre interceptaciones a magistrados
La Comisión Interinstitucional de Justicia le expresó su insatisfacción por el informe del DAS y la UIAF, explicando las interceptaciones telefónicas a magistrados.
En una carta de dos folios, la Comisión Interinstitucional de Justicia, de la cual hacen parte los presidentes de las altas Cortes a excepción del Fiscal General, le expresó su insatisfacción por el informe del DAS y la Unidad de Análisis Financiero, explicando la interceptación telefónica a magistrados
En la comunicación, los presidentes de las Cortes señalan que requieren un pronunciamiento del propio jefe de Estado para que se pronuncie sobre "anomalías realizadas contra magistrados y sus familias
"Aún no se ha especificado quiénes fueron las victimas de las irregulares averiguaciones, ni quién las ordenó, por qué, con qué competencia, durante qué lapso y procedimiento se hizo, con qué cobertura y a quién o quiénes les fueron reportados los resultados", dice la carta
Concluye la comunicación que, de igual manera, el punto cuarto del comunicado emitido con fecha 5 de mayo, en el cual se realizó un llamado a la sociedad en general y a los entes internacionales de supervisión y defensa de los derechos humanos, para contrarrestar las agresiones que en Colombia se vienen perpetrando contra los más altos jueces de la Republica". De esta comunicación se marginó el Fiscal General de la Nación, Mario Iguarán Arana, quien en virtud de sus funciones constitucionales y legales, se aparta de realizar cualquier tipo de pronunciamiento que se pueda entender como prejuzgamiento