6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Internacional

6AM Hoy por Hoy

Según experto: “Al Qaeda ya no es el principal enemigo de EE.UU."

El presidente Joe Biden anunció este lunes por la noche la muerte del dirigente de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, en un ataque con dron el fin de semana

Según experto: “Al Qaeda ya no es el principal enemigo de EE.UU."

Según experto: “Al Qaeda ya no es el principal enemigo de EE.UU."

04:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1659453879_145_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

EE.UU. la baja del dirigente de Al Qaeda

Mauricio Jaramillo Jassir, profesor principal en la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, con maestría en Seguridad Internacional, habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, sobre lo que significó la baja del dirigente de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, por parte de Estados Unidos el fin de semana en Afganistán.

El profesor Jaramillo señaló que este es un golpe simbólico, ya que Al Qaeda no es la principal amenaza hacia la seguridad del mundo. "Si hubiese ocurrido hace 20 años hubiera sido un éxito", mencionó el experto.

Jaramillo explicó que ese golpe es un triunfo a la promesa hecha por Estados Unidos de hacer pagar a los responsables del atentado del 11 de septiembre de 2001, que entre los principales cabecillas del acto terrorista tenían a Ayman al Zawahiri. Sin embargo, puntualizó que, para hoy en día: "Al Qaeda es un actor secundario, es mucho más influyente el Estado Islámico" y que este logro no compensa el fracaso de la campaña militar de Estados Unidos en Afganistán.

El experto enfatizó en que, Al Qaeda es una red, más no una organización, es decir, que son varios grupos los que hacen parte de ella: "Al Qaeda venía muy debilitada en el último tiempo sobre todo por algunas victorias importantes del Estado Islámico en Irak y en Siria con quienes están enfrentados".

"Ayman al Zawahiri, tenía poder porque era amigo de los Talibanes y tenía cierta influencia en el actual Estado de Afganistán, por eso, se prevé una crisis entre Kabul y Washington a raíz de esta baja" comentó Jaramillo. No obstante, "el principal enemigo de Estados Unidos hoy en día es el Estado Islámico, y en materia de seguridad su principal preocupación es la guerra en Ucrania".

Frente a esto, hay preocupación por una posible retaliación, el profesor Jaramillo aseguró que "sin duda alguna se corre el riesgo de que haya un atentado en alguna parte de Europa o Estados Unidos, y es muy difícil estar preparado pero deben estar en máxima alerta".

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad