SAC recibe con "prudencia" las cifras de inflación para mayo
El presidente de la SAC, comentó que si bien es un alivio inflacional para los consumidores, el impacto directo lo tendrán los circuitos de producción
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MNKC7SVPXBNYDMUTPRN3G5ZTSY.jpg)
SAC recibe con "prudencia" la baja de la inflación en mayo
07:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1654525918_306_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, a propósito de las cifras reveladas por el DANE, donde la inflación para mayo fue de 0,84%, con una variación año corrido del 6,55%, lo cual significa que anualmente alcanza ya el 9,07%.
"Recibimos la noticia con mucha prudencia. Si bien algunos productos bajaron como la papa con 18% en el IPC, hay otros que no como el tomate, la yuca y la zanahoria. A esto se suma la crisis en Ucrania con los fertilizantes", comentó.
Por otra parte, el presidente de la SAC reiteró que los productores se previenen de volver a sembrar, por los costos altos, los bajos precios y la dificultad para hacer negocios. Ahora bien, esto podría llevar a que migren a otros productos.
- Puede interesarle: Bajó la inflación en Colombia, en mayo se ubicó en el 0,84%
- Puede interesarle: Duque sobre inflación: "las medidas que hemos tomado están empezado a surtir efecto"
"Es un alivio inflacional para los consumidores, pero el impacto directo es en los circuitos de producción", reiteró.
CORRIENTAZO
De acuerdo con Jorge Enrique Bedoya, en el caso del arroz, este tuvo un incremento en la inflación del 5.23% y la yuca el 14%, en cambio, al analizar la papa cayó 18%, abriendo la posibilidad para una sustitución de producto.
Escuche la noticia completa en Caracol Radio