Cambio climático impulsa la proliferación de la plaga de las garrapatas
Son insectos que afectan a los animales y a los seres humanos y cada vez están en sitios más altos sobre el nivel del mar.

Garrapata(Foto: Getty Images)
Bogotá
Las garrapatas son unos parásitos hematófagos de la familia de los ácaros, que pueden transmitir varias enfermedades cuando se adhieren a sus víctimas y que comúnmente afectan a los animales, pero también lo pueden hacer con los seres humanos.
En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos con el doctor Jesús Alfredo Cortés Vecino, médico veterinario, profesor titular y coordinador del Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia, quien dijo que son vectores responsables de enfermedades infecciosas tales como el tifus y se encuentran prácticamente en toda Colombia.

Garrapata
El profesor Cortés Vecino realizó el trabajo de tesis para su Doctorado con una investigación sobre las garrapatas, especialmente en los bovinos y encontró que estos parásitos cada vez se encuentran en zonas más frías, en alturas cercanas a los 4.000 metros sobre el nivel del mar, como consecuencia del cambio climático.
Escuche la entrevista completa sobre las garrapatas, su forma de vida y los resultados de sus investigaciones, en la entrevista con Al Campo, de Caracol Radio, que puede escuchar en el audio anexo:
El peligro de las garrapatas y cómo prevenirlas
16:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles