Salvaguardar salud y empleo: objetivos de circular conjunta de ministerios
Isis Muñoz, viceministra de Relaciones Laborales aclaró algunas dudas sobre el particular que funciona como un mecanismo de orientación
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OVVT3YPVU5K5DEQFRTLIXEHUPE.jpg)
COVID: Después de aislamiento, empresas no deben solicitar prueba negativa a sus empleados
05:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1642173117_682_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Líneas de agendamiento de citas para toma de muestras contra COVID-19
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló Isis Muñoz, viceministra de Relaciones Laborales e Inspección sobre la circular conjunta que expidió el Ministerio del Trabajo junto al de Salud con varias recomendaciones y cambios en los lineamientos frente a las incapacidades y aislamientros en el país por cuenta del COVID-19.
Comentó que todo esto sirve como mecanismo de orientación para empleadores, trabajadores, contratistas, entre otros, para salvaguardar la salud y el empleo.
La Circular 04 conjunta dice que, después del aislamiento preventivo obligatorio, las empresas no deben solicitar prueba negativa a los empleados para volver a sus labores.
Por otra parte, la viceministra de Relaciones Laborales hizo un llamado responsable a la hora de pedir aislamiento y solamente hacerlo si en verdad tiene algún síntoma.
"Empatía y responsabilidad social poniéndonos la mano en el corazón. Se han brindado varias figuras, y estas sirven como criterios orientadores para evitar la propagación del virus", comentó.
De acuerdo con la funcionaria, en casi dos años de pandemia, a los empresarios les ha tocado duro para hacer integrarse rápidamente a la reactivación económica y velar en pro de los derechos colectivos.
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.